El cine español recaudó casi 100 millones de euros en 2011

Con 99,14 millones de euros recaudados en 2011, el cine español consiguió remontar en casi 20 millones las débiles cifras de 2010 y subir su cuota de pantalla tres puntos hasta el 15,59%, cifras en las que fue fundamental, una vez más, el estreno de una entrega de 'Torrente'. Según datos del Ministerio de Cultura, 'Torrente 4' fue la película más taquillera del año, con una recaudación de 19,35 millones de euros, lo que supone prácticamente todo el aumento que la recaudación del cine español experimentó en 2011.
La película dirigida y protagonizada por Santiago Segura batió a las sagas multimillonarias provenientes de Hollywood, como 'Piratas del Caribe' -que recaudó 18,95 millones de euros- o 'Crepúsculo', cuya entrega 'Amanecer, Parte I' completa el podio de honor con 18,94 millones amasados. El llamado 'torrentazo' también consiguió que el cine nacional sea el segundo más visto por el público de España, por detrás de Estados Unidos -que arrasa con un 69,24% de cuota de pantalla- y por delante del Reino Unido, que baja este año del 12,37 de 2010 al 8,13%.

Este resultado es muy diferente al de 2010, cuando el primer título español en la lista de las más vistas aparecía en el puesto número 18 y era 'Tres metros sobre el cielo', con 8,7 millones de euros amasados. En 2011, películas españolas más vistas, además de 'Torrente', fueron 'Midnight in Paris', de Woody Allen -que ocupa el puesto 19 en la tabla general con 7,9 millones de euros-, la comedia juvenil 'Fuga de cerebros 2' -5 millones de euros-,'La piel que habito', de Pedro Almodóvar, con 4,6 millones de euros y la ganadora de los Goya, 'No habrá paz para los malvados' -4 millones-.

Te puede interesar