Elena Salgado defiende su gestión y dice que la banca resistió la crisis hasta el 2009

Elena Salgado.
La exministra de Economía y Hacienda Elena Salgado defendió ayer las medidas financieras aprobadas durante su gestión y aseguró que hasta que asumió el cargo, en abril de 2009, la banca española había mostrado una resistencia 'notable' a la crisis.
Durante su intervención en la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Salgado dijo que las medidas puestas en marcha por el Gobierno de Rodríguez Zapatero en materia financiera se enmarcaban dentro de una 'estrategia general' y que se tomaron las decisiones adecuadas con los datos con los que contaban en ese momento.
Explicó que de esta manera su Gobierno pretendía evitar soluciones 'desordenadas' para algunas entidades de crédito, que habrían desembocado en 'contagio'. Salgado afirmó que el sistema financiero español 'resistió razonablemente bien la primera oleada de la crisis' gracias a un sistema de supervisión 'más prudente' que el de otros países, aunque reconoció que el sector 'no fue inmune a la crisis' y que esto terminó por endurecer el acceso al crédito. Además, Salgado coincidió ayer con el exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez en que las cajas y sus gestores son los únicos responsables de las fusiones.
La exministra dijo que si una fusión se cierra es porque los responsables de las entidades están de acuerdo con la operación. Así ha puesto como ejemplo que Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura decidieron cerrar finalmente su alianza sin contar con la CAM cuando estudiaron a fondo los números de la alicantina.

Te puede interesar