Ricardo Costa no piensa dimitir: 'Siempre seguí directrices del PP'

El secretario general del PPCV, Ricardo Costa.
El secretario general del Partido Popular en la Comunidad Valenciana (PPCV), Ricardo Costa, aseguró este martes que no piensa dimitir de su cargo ya que tiene la 'conciencia tranquila' y siempre ha seguido las 'directrices' del partido, por lo que, si lo hiciera, sería un 'perjucio' para los intereses de la formación política y para los militantes, que entenderían que ha actuado de forma incorrecta o ilegal, 'lo cual es falso'.
Asimismo, Costa, que subrayó que no ve 'razonable' ser una 'cabeza de turco', exigió al PP que defienda su 'imagen, honor y honradez de forma pública'. El secretario general del PP señaló que si el Comité ejecutivo regional acuerda esta tarde su cese, lo aceptará 'como siempre he aceptado todas las directrices del partido', aunque reclamó que tiene derecho 'a una explicación clara' de la formación, que se traslade a militantes y miembros de la formación.

Costa, que leyó un comunicado en la sede del PPCV antes de la celebración esta tarde del comité ejecutivo regional en el que se propondrá su cese temporal' por las últimas informaciones aparecidas en torno al 'caso Gürtel', insistió en su lealtad tanto al presidente del PP, Mariano Rajoy, como al del partido en la Comunidad, Francisco Camps, al que le ha pedido que le traslade al líder 'popular' las razones por las que no piensa dimitir. De ambos defendió que siempre han dado instrucciones 'correctas y acordes a los estatutos, justas y en beneficio del PP'.

El secretario general aseguró que tiene la conciencia 'muy tranquila', reiteró que ha cumplido la ley y con sus funciones al frente de esta responsabilidad y como militante y que siempre ha actuado 'ciñiéndose' a las directrices de la dirección del PPCV, 'aunque a veces hayan sido difíciles desde el punto de vista personal' pero en las que 'siempre' ha 'antepuesto los compromisos con Camps y con Rajoy'.

Al respecto, aseveró que nunca tomó la decisión de trabajar con la empresa Orange Market, vinculada a la trama del caso 'Gürtel', que fue adoptada con anterioridad a que él accediera a cualquier tipo de responsabilidad, y tampoco, desde la dirección nacional les pidieron que 'dejásemos de trabajar con ella'.

'Si tenía otro criterio nunca se materializó en una instrucción' porque, en ese caso, la hubiera cumplido, dijo, y añadió que no ha tenido ninguna responsabilidad 'de adjudicaciones en contratos públicos' ni ha desarrollado gestiones ante la administración valenciana en beneficio de ninguna empresa, ni tampoco de las que se encuentran investigadas en el caso. Asimismo, Costa defendió la labor de las personas que han trabajado con él y dijo que no le consta que ninguna haya actuado de forma irregular.

En este sentido, sostuvo que sólo se debe dimitir si se incumplen los compromisos y eso 'no ha ocurrido'. Tampoco ve 'procedente' que su dimisión 'sólo fuera para asumir como propias presuntas responsabilidades de terceros', que no le consta que existan y consideró que no le 'parece razonable' que quieran convertirle en 'chivo expiatorio' o 'cabeza de turco', como así ha leído en los medios de comunicación.

'Creo que las responsabilidades que se puede exigir a los dirigentes políticos, en este caso a un secretario general, a la dirección del PPCV y al presidente del partido es que en el momento en que se descubrió y se hizo pública la trama Gürtel, dejara de trabajar de forma automática con dicha empresa, como así ha ocurrido'.

NINGUNA LLAMADA DE LA DIRECCIÓN NACIONAL

Durante su intervención, aseguró que está dispuesto a dar explicaciones sobre su gestión y subrayó que nadie de la dirección nacional del partido le ha llamado para darle una explicación o pedirle aclaraciones. 'Nadie de la dirección nacional me ha llamado para darme una explicación sobre su solicitud de dimisión' o para pedir aclaraciones sobre sus responsabilidades o una presunta actuación incorrecta, lamentó, lo que sostuvo que ha supuesto 'implícitamente una condena ante la opinión pública' como si hubiera 'incumplido mis obligaciones' u 'obtenido ventaja personal' alguna.

Por ello, en una situación que le produce 'tristeza', espera que el PP 'defienda' su 'imagen, honor y honradez de forma pública' porque, en caso contrario, significaría 'poner en tela de juicio mi corrección en sus funciones' y se arrojarían 'dudas' sobre su honradez. En esta línea, manifestó que su 'único patrimonio' es la 'honradez' y el trabajo de 20 años por un proyecto que 'no se puede poner en tela de juicio sin explicaciones'.

De ahí que expuso que si la dirección del partido tiene la 'más mínima duda' sobre su gestión, que abra una 'investigación interna' sobre él, para lo que pone a su disposición las declaraciones de la renta y los documentos que crean adecuados.

NO ESTÁ IMPUTADO

El responsable 'popular' incidió en que siempre ha afirmado que ante un proceso judicial deben respetarse las decisiones de los órganos jurisdiccionales y la presunción de inocencia y él, según subrayó, no ha estado imputado 'por ningún caso'.

Costa, que según hizo hincapié ocupa la secretaría general del PPCV desde junio de 2007 y antes, desde noviembre de 2004 se encargó de la vicesecretaría general--, afirmó que en este tiempo ha contribuido con otros militantes y dirigentes, a conseguir los mejores resultados de la historia para el PPCV y el más alto número de afiliados, aunque matizó que nunca ha tenido la responsabilidad de 'coordinar' las campañas electorales ni de organizarlas, aunque afirmó que se enorgullece de haber colaborado en movilizaciones que se han considerado como las más importantes celebradas por los 'populares', incluso en España.

El secretario general del PPCV dio explicaciones sobre algunas de las informaciones publicadas en relación con él y las personas vinculadas a la 'trama Gürtel', y reiteró que es 'falso' que mediaran para que se comprara un coche Infinity, que adquirió él mismo y pagó en su totalidad, --aunque manifestó que fue un 'error' que lamenta-- y afirmó que el reloj de acero que le regaló el ex alcalde de Alicante Luis Díaz Alperi, está valorado por el ex primer edil en 6.000 euros y no en 20.000, y que fue un regalo 'a título absolutamente personal' por el 'aprecio y afecto' que se profesaban y cuando ya no tenía responsabilidades como alcalde.

En esta línea, insistió en que ha pagado sus trajes y que nadie le ha regalado 'ninguno', como por unanimidad decidió la sala de lo civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, y en que ha devuelto cada regalo que consideró que no era procedente. No obstante, sí que sostuvo que las conversaciones publicadas con personas imputadas en esta causa pueden haber sido

en algún caso 'desafortunadas' y que hoy no las hubiera hecho, por lo que pidió 'disculpas' a los militantes y reconoció que le han 'avergonzado profundamente'.

'LA FIESTA NO ACABA NUNCA'

Costa únicamente tuvo unas palabras fuera del comunicado para referirse a las declaraciones que hizo el pasado viernes el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, a quien calificó de 'amigo',sobre que la 'fiesta' del 9 d'Octubre se acababa a las 16.00 horas. 'Estoy más de acuerdo con lo que dijo Camps, no se acaba nunca' mientras haya personas que quieran 'defender un proyecto, unas ideas'.

'Algunas personas intentan poner poses y dotar de frivolidad a determinada gente. Creo que otras actúan con poses y frivolidad. Yo sólo espero que los dirigentes de este partido tengan claro eso', manifestó.

Te puede interesar