GALICIA

45 centros educativos gallegos participarán en la II edición de 'Voluntariado de Lectura-A'

Han sido seleccionados 15 centros de la provincia de A Coruña, seis de la de Lugo, tres de la de Ourense y 21 de la de Pontevedra.

Un total de 45 centros educativos de Galicia participarán en la segunda edición del programa 'Voluntariado de Lectura-A', una iniciativa impulsada por la Consellería de Cultura, Educación e Ordenación Universitaria para promover las colaboración y la solidaridad en el marco de la biblioteca escolar. 

Esta iniciativa fue convocada por primera vez el pasado año de forma conjunta entre el departamento que dirige Jesús Vázquez y la Consellería de Traballo e Benestar. Los participantes recibirán un diploma acreditativo por su labor de voluntariado de lectura, conforme ha destacado Educación en un comunicado. 

En concreto, han sido seleccionados 15 centros de la provincia de A Coruña, seis de la de Lugo, tres de la de Ourense y 21 de la de Pontevedra. De entre todos los participantes se seleccionaron a un máximo de 50 niñas y niños, con representación de las cuatro provincias gallegas, que participarán en unas jornadas de convivencia que se desarrollarán en el Centro Residencia Docente de A Coruña entre mayo y junio del próximo año. 

El programa está dirigido a alumnos de 5º y 6º de primaria de los centros educativos públicos y se integra en la estrategia de la Consellería de Educación para dinamizar las bibliotecas escolares como centros de recursos de información, de alfabetización digital y de dinamización de la lectura, tanto para el propio alumnado como para sus familias, bajo el paraguas del Plan Lía 2010/2015 de Bibliotecas Escolares para a Lectura, a Información e a Aprendizaxe. 

CURSO 2013/2014 

En el curso 2013/2014 participaron en esta iniciativa un total de 44 centros educativos, de los que cuatro -los CEIP José María Lage (Ortigueira, A Coruña), Plurilingüe de Covas (Viveiro, Lugo), Filomena Dato (Barbadás, Ourense) y Manuel Sieiro (Crecente, Pontevedra)- fueron seleccionados para participar en las Jornadas de Convivencia de voluntariado cultural relacionado con la lectura. 

En este encuentro los participantes asistieron a diversos talleres, en los que se incidió en los valores del voluntariado, con carácter general, y en las posibilidades del voluntariado cultural, el cooperativismo, los juegos tradicionales, la narración oral, la labor de las ONGs, los trabajos solidarios y otros. 

Según ha destacado el departamento autonómico, el profesorado implicado valoró "muy positivamente" la iniciativa 'Voluntariado de Lectura-A' al asegurar que el alumnado participante adquirió habilidades sociales y de trabajo en equipo, mejoró su competencia lingüística, ganó en autonomía y aprendió a tomar decisiones en grupo, entre otras cuestiones.

Te puede interesar