Conde Roa advierte del estado 'crítico' del Ayto, 'a punto de fenecer'

Conde Roa  (Foto: Archivo EFE)
El alcalde de Santiago, Gerardo Conde Roa, ha explicado hoy que ha puesto en marcha una auditoría para esclarecer a fondo la deuda del Ayuntamiento, que es 'asfixiante' y no tiene posibilidades de endeudarse, y ha destacado: 'Nuestro estado es crítico y estamos a punto de fenecer'.

El regidor de la capital gallega ha intervenido hoy en el Fórum Europa en Compostela, donde fue presentado por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, quien destacó de él su convicción y trabajo diario por la ciudad, su vocación y su gestión 'sin malabarismos' y 'a pecho descubierto'.

Durante su discurso, Conde Roa ha hecho un repaso de la situación y perspectivas económicas, culturales, turísticas, universitarias o de infraestructuras de la ciudad, y ha anunciado acuerdos con empresas por 50 millones de euros en 2012 a iniciativa de empresas privadas 'a las que el gobierno municipal les merece credibilidad'.

'Es la manera que tenemos de resolver el problema económico' ante la falta de iniciativa pública, ha explicado a los periodistas el alcalde, quien ha precisado que algunas adelantarían financiación y otras invertirían en la ciudad en proyectos interesantes, entre otros de prestación de servicios, como el ocio familiar 'sano', a diferencia de otras ciudades que apostaron por centros comerciales.

Sin embargo, el Ayuntamiento tiene una deuda bancaria de 66,5 millones 'adquirida y ampliada' en años precedentes, durante la 'mayor bonanza económica' de España, ha dicho, por lo que ha recordado su apuesta por una ley que sancione con inhabilitaciones las conductas deliberadas de los gestores públicos.

'No hay derecho -continúa- a que un administrador, que deliberadamente y por una ceguera declarada destroza la administración pública y la deja en quiebra, carezca absolutamente de responsabilidad y pueda seguir presentándose a las elecciones siguientes como si aquí no hubiera pasado nada'.

En este sentido, se ha preguntado en qué se gastó el dinero el Gobierno anterior, liderado por el socialista Xosé Sánchez Bugallo, y ha reconocido no saberlo porque 'no hay manera de llegar al fondo de este misterio'.

Según sus datos, desde octubre pasado se dejó 'deliberadamente' de pagar a las empresas que atienden servicios municipales para pasar a gastar en asuntos que favorecían la 'estrategia electoral' del anterior Gobierno local a costa, dijo, 'de ahogar' a los proveedores del Ayuntamiento, por lo que ha pedido la colaboración 'de todos' para resolver los problemas que 'nos dejaron algunos de manera irresponsable'.

'Para mi sería muy fácil llegar aquí, rasurar sin gel a mi adversario y dejarle las barbas cortadas por haber hecho lo que hicieron y dejar de hacer lo que debieron', ha sostenido Conde Roa, que apostó por una actitud constructiva en lugar de dedicarse a los reproches, ya que se definió como un 'optimista antropológico'.

Además, ha abogado por ser 'austeros por necesidad' y por 'convicción' y ha alegado que llevará al papel las medidas de ajuste que provocaron quienes 'despilfarraron el dinero público'.

Algunas de las iniciativas que llevará a cabo pasan por cambios en la estructura tributaria de la actividad de la construcción, que las licencias urbanísticas no se abonen en su totalidad hasta que estén en manos del solicitante o por el apoyo externo de estudios de arquitectura que informen de las licencias para 'no seguir teniendo un monumental atasco' en el consistorio.

También ha defendido un estudio de las potencialidades de la Galicia interior y central, abordado con el regidor de Lalín; se ha mostrado partidario de mancomunar servicios para abaratar costes; y ha defendido la Ciudad de la Cultura y sus proyectos, porque va 'cogiendo pulso' y 'será un éxito'.

Te puede interesar