Las obras serán adjudicadas la próxima semana por 4.215.002,84 euros y concluirán en 16 meses

Los nuevos accesos a Carrefour impulsarán la expansión urbana de Ourense hacia el Oeste ona

Cinco años después de que el Concello recibiese los 5,4 millones de euros necesarios para construir los nuevos accesos a Carrefour, y que se pagasen expropiaciones por un millón de euros, las obras serán adjudicadas en la Junta de gobierno de la próxima semana por 4.215.000 euros. Esta nueva infraestructura mejorará el tráfico en la zona oeste de la ciudad.
Las arcas municipales del Concello de Ourense cuentan desde 2003 con 5,4 millones de euros destinados a la construcción de los nuevos accesos a Carrefour. Este nuevo vial, previsto en el Plan Xeral de Ordenación Municipal, tiene como principal objetivo la descongestión de una de las principales entradas a la ciudad, Marcelo Macías, así como de los barrios de O Polvorín, A Carballeira y O Fonsillón. Asimismo, constribuirán a que el tráfico en la carretera N-525 también gane en fluidez y a permitir el desarrollo urbanístico de la zona oeste de la ciudad, con el proyecto de Eroski como máximo exponente, así como con el desarrollo previsto en Rabo de Galo y en las zonas por las que discurrirá la futura Ronda Bulevar, una de infraestructuras destinadas a vertebrar la ciudad más ambiciosas.

Desidia

Sin embargo, desde que la multinacional francesa depositó el dinero previsto para la construcción de los accesos (después de que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia fallase a favor del Concello ourensano, que denunció a Carrefour por invadir parte de sus terrenos pese a estar registrado en Barbadás), esta obra no arrancaba, fruto de la desidia del entonces alcalde, Manuel Cabezas. Fue a principios de 2006 cuando el Concello aprobó la redacción del proyecto, a cargo de Itro Ingenieros, mientras que en agosto de ese año la Consellería de Política Territorial dio el visto bueno a la modificación puntual del PXOM necesaria para que el Concello ocupase los terrenos.

Después de que durante el último año se ejecutasen las expropiaciones necesarias para disponer del suelo (costaron algo más de un millón de euros), el Concello de Ourense, a través de la Junta de gobierno de la próxima semana, aprobará provisionalmente la ejecución de las obras, después de que el 29 de mayo licitase estos trabajos por 4.215.000,80 euros.

Así lo anunciaron ayer el teniente de alcalde y regidor en funciones, Alexandre Sánchez Vidal, y el concejal de Infraestructuras, Andrés García Mata. Ambos señalaron que las obras comenzarán, como máximo, en el mes de noviembre y que el plazo de ejecución está estimado en 16 meses.

Los nuevos accesos a Carrefour contemplarán una nueva glorieta de superficie en la N-525, con paso subterráneo y dos viales de acceso, a la altura del cruce con O Fonsillón, así como otra glorieta junto al colegio Luis Vives, aledaño al centro comercial. Asimismo, se mejorarán los viales de O Fonsillón y Os Ponxos. Paralelamente a este proyecto, la Concejalía de Infraestructuras también plantea la construcción de un nuevo puente sobre el río Barbaña para dar servicio a los barrios de O Polvorín y A Farixa, con el fin de mejorar sus accesos actuales. Este proyecto está pendiente de un convenio con la Consellería de Política Territorial.

Sánchez Vidal destacó la importancia de estas obras, para las que aseguró que se tratarían de minimizar las molestias. También recalcó que estos accesos darán respuesta a la falta de previsión que el gobierno municipal tuvo en su día a la hora de proyectar Carrefour, a mediados de los 90, sin previsión de accesos ni del impacto en los viales aledaños. Asimismo, consideró ‘inconcebible’ que el Concello tuviese en su poder 5,4 millones de euros ‘e nunca ata o de agora se tiña feito ningún tipo de xestión para construir os accesos’, destacando que las posibles causas podrían responder ‘a que non querían expropiar’.



Nuevas estructuras por 982.658 euros

El coste total de los nuevos accesos a Carrefour asciende a 4.215.002,84 euros. El movimiento de tierras supone 641.826,87 euros, mientras que el afirmado de las mismas y pavimentación costará 807.153,85 euros, así como 99.849,13 euros el drenaje.

Las estructuras (pasos superiores, estribos, tableros, pasarela y contenciones) supondrán 982.658,75 euros.

Los servicios urbanos(abastecimiento, alumbrado y saneamiento de pluviales y fecales) costarán 394.571,36 euros.

La restauración paisajística y control arqueológico será 28.582,70 euros. La señalización y el balizamiento costarán 51.971,20 euros.

Te puede interesar