Se desplazaron a Palencia para seguir el juicio por el siniestro, que atribuyen a un fallo humano

Los padres de la joven muerta en el accidente del tren piden máxima pena para el maquinista

Un momento de la vista oral desarrollada ayer en el Juzgado de lo Penal palentino. (Foto: Bergamino)
Los padres de la ourensana Mercedes Fernández, de 22 años, fallecida en 2006, junto con su novio, Diego Fernández, de la misma edad, en el descarrilamiento del tren en Palencia, afirman que el siniestro se debió a un ‘fallo humano’, que atribuyen al maquinista. El matrimonio permaneció está semana en Palencia para seguir el juicio por el siniestro, que quedó visto para sentencia. ‘En la vista quedó demostrado que la responsabilidad fue del maquinista y exigimos que le caiga la máxima pena’, afirman.
‘A nuestra hija no nos la van a devolver, pero exigimos la máxima pena para el culpable del accidente’. Estas son palabras de José Fernández, el padre de la joven ourensana Mercedes Fernández (22 años), fallecida junto con su novio, también ourensano, Diego Fernández, de la misma edad, en el descarrilamiento del tren en Villada (Palencia) el 21 de agosto del 2006.

El juicio por el siniestro quedó ayer visto para sentencia en un juzgado de lo Penal de Palencia. La vista comenzó el pasado lunes y los padres de la joven estuvieron todos los días presentes en la sala de vistas. ‘El juez es el encargado ahora de decidir, pero en la vista quedó demostrado que el siniestro fue por un fallo humano’, afirma José Fernández. ‘El maquinista fue el culpable y exigimos que pague con la máxima pena por ello. Es lo único que podemos hacer por nuestra hija’, añadió el padre.

El matrimonio, que en la actualidad reside en O Couto, se instaló esta semana en Palencia para no perderse ningún detalle del juicio. Fueron de las pocos familiares afectados por el siniestro presentes en la sala. A preguntas de este periódico, José Fernández aseguraba ayer que el maquinista, identificado como J.L.P.G., natural de León, en ningún momento se acercó a ellos y ‘sabía perfectamente quiénes eramos, que estabamos allí como padres de una joven fallecida en el tren que él conducía. Ni tan siquiera nos dijo que lamentaba todo lo que había pasado’, confiesa.

Mercedes Fernández era la única hija del matrimonio, que ayer, tras regresar de Palencia, evitaba recordar el fatídico siniestro.

El acusado atribuye el siniestro a un fallo técnico y alega que es ‘inocente’

En el accidente ferroviario fallecieron siete personas y otras 95 resultaron heridas. El maquinista dijo ayer durante su alegato final, antes de que quedara visto para sentencia el juicio, que la luz que presidía la entrada de la estación de Villada estaba ‘en verde’, versión que mantiene desde el inicio de la vista oral, atribuyendo el siniestro a un fallo técnico, a que nadie le advirtió del cambio de aguja.

El Ministerio Fiscal le solicita una pena global de dos años y medio de prisión como presunto responsable de siete delitos de ‘homicidio imprudente’ por ‘imprudencia profesional grave’, además de 95 delitos de lesiones.

El fiscal, además de pedir su inhabilitación profesional por espacio de cuatro años y medio, también solicitó indemnizaciones para las víctimas, por daños y secuelas, que superan los 1.600.000 euros.

La Fiscalía considera que deben responder de esta cantidad el acusado y la compañía de seguros AXA Corporate Solutions, como responsables civiles directos, y Renfe como responsable civil subsidiaria.

Para la acusación pública, el encausado, ‘dejando de prestar la atención mínima que su responsabilidad al mando de la máquina le exigía, no se percató de las luces anunciando precaución que exhibía la señal de avanzada’.

Por su parte, la defensa del maquinista mantiene que no cometió delito alguno y proclamó su inocencia. El conductor del convoy sostuvo desde un principio que hubo ‘errores’ en el sistema de señalización’ a la entrada de la estación de Villada y su defensa presentó ayer ante la sala un informe detallado de la hoja de servicios del maquinista, ‘impecable’ hasta que ocurrió el accidente ferroviario.



Te puede interesar