La entidad de control deberá constituirse en tres meses pese a que los socialistas votaron en contra

PP y BNG imponen una subcomisión para velar por la ejecución de la obra pública

Obras de un viaducto para la alta velocidad ferroviaria en la comarca de Carballiño. (Foto: Martiño Pinal)
El apoyo del BNG y otros grupos minoritarios de la oposición a una propuesta del PP permitió aprobar en la Comisión de infraestructuras del Congreso una subcomisión que vele por el cumplimiento de los plazos de las obras públicas comprometidas por el Estado. Asimismo, una iniciativa del BNG, también respaldada por los anteriores, exige al Gobierno que todos los tramos del AVE a Galicia estén en ejecución en 2009. El PSOE se opuso pero la subcomisión deberá crearse en un máximo de tres meses.
En el Congreso, el diputado Celso Delgado (PP) y el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, fueron los protagonistas de un acuerdo de apoyo mutuo que dejó al PSOE fuera de combate. Delgado, en su intervención en defensa de su inicitiva, afirmó que la legislatura pasada se perdió prácticamente a efectos de las infraestructuras de Galicia. ‘Se nos anuncian ahora nuevos plazos que nos llevan en algunos casos al año 2020, aún cuando se pretenden disimular con noticias preelectorales de plazos más reducidos, pero en ningún caso más allá del 2013’.

Por ello, el diputado del PP planteó la necesidad de crear una comisión bilateral de seguimiento de las infraestructuras, que deberá velar por que no se repita lo ocurrido en la pasada legislatura en la que el Ejecutivo central dejó sin invertir una suma de 2.000 millones de euros asignados a Galicia.

La iniciativa aprobada en la Comisión de Fomento contó con los 18 votos de los diputados del PP, 1 del BNG y 3 de otros partidos de la oposición y el rechazo de los 18 socialistas, lo que, a juicio de los populares, permite visualizar la situación de debilidad parlamentaria del PSOE en la actual legislatura. El PSOE, a través de sus diputados Antón Louro y Domingo Tabuyo, justificaron su voto en contra aludiendo a que tanto el Gobierno como la Xunta de Galicia trabajan a favor de las infraestructuras gallegas.

También el Eixo Atlántico

Por otro lado, la propuesta que defendió el BNG y que transaccionó con el PP insta al Gobierno a comprometerse para la finalización de la totalidad del Eixo Atlántico no más allá de 2013, además de garantizar la puesta en servicio de la conexión de AVE de Galicia con la Meseta en 2012. Por lo que respecta al Eixo Atlático, pretende que se inicien las obras del AVE entre Ferrol y A Coruña en el 2009 y que también comience la ejecución de la salida sur de Vigo; en lo concerniente a la conexión con la Meseta, se insta a comenzar el tramo Zamora-Lubián y Lubián-Ourense de manera que todo el trayecto se encuentre en ejecución en el primer semestre de 2009.

Precisamente, también ayer el presidente del Eixo Atlántico, Luis Felipe Meneses, alcalde de Vila Nova da Gaia, pidió hablar con el primer ministro portugués, José Sócrates para garantizar que se cumplen los plazos en la línea entre Vigo y Porto.


Te puede interesar