Una bodega investiga la elaboración de un nuevo godello

Retirada de muestras de mosto, en la bodega Godeval.
El jefe de la Estación Enológica de Galicia, Alfonso Losada, se desplazó ayer hasta O Barco para recoger muestras de un mosto experimental, elaborado con uvas de la variedad godello. Lo retiró de los tanques de investigación de la bodega Godeval, que dirige Araceli Fernández.
La visita forma parte de la segunda fase del proyecto de criomaceración, que estudia nuevas formas de elaboración de vino con la variedad godello. Fue promovido para calcular el tiempo de maceración a bajas temperaturas más adecuado para extraer las mejores cualidades de la uva y elaborar un nuevo tipo de vino godello.

El estudio, que tiene tres años de duración, comenzó en 2012 con la realización de tres vinificaciones, con 4, 8 y 12 horas de maceración a ocho grados. Para la segunda fase, los tiempos fueron modificados, siendo sustituido el más corto -de cuatro horas- por un periodo de 16 horas. Este cambio pretende encontrar nuevos valores para tomar en consideración.

El proyecto fue denominado 'Estudio de diferentes tiempos de criomaceración para la mejora de la elaboración de vino godello' y fue presentado el pasado mes de diciembre de 2012, en la sede barquense de la bodega Godeval.

Con esta experiencia, los investigadores pretenden averiguar si la mayor cantidad de los compuestos aromáticos están presentes en la piel de la uva. Además, analizan si la maceración de la fruta con su hollejo a bajas temperaturas favorece la extracción de los componentes aromáticos, pues estos son los responsables de los aromas primarios de los vinos.

Estos mismos componentes aromáticos son los que permitirán identificar las variedades de uva utilizadas en la elaboración de los distintos vinos, según informó la bodega.

Te puede interesar