Fiesta de la espuma en Verín

Las charangas y bandas de música animaron la fiesta hasta bien entrada la noche.
Verín, conocido popularmente por el Entroido, celebró su tradicional fiesta de la espuma. Pequeños, jóvenes y mayores, quienes acudieron disfrazados con originales creaciones, disfrutaron de una jornada lúdica donde la música fue su principal aliado. Los turistas también aprovecharon su estancia para visitar sus balnearios, indicados para el tratamiento de enfermedades intestinales.
Cuando el calor aprieta, el agua es uno de los mejores remedios para refrescarse. Eso fue lo que hicieron los vecinos de Verín en su popular fiesta de la espuma.

El evento, que contó con la participación de público procedente de toda la Comunidad gallega, convirtió la Plaza Mayor del municipio en una piscina gigante de espuma.

Litros y litros de agua procedentes de mangueras se encargaron de retirar la espuma de los participantes, que en más de una ocasión tuvieron que bucear entre las burbujas.

Todo ello aderezado con música para no parar de bailar y pasárselo bien hasta bien entrada la tarde. El cachondeo y la farra fueron las notas dominantes de esta jornada.

Como peculiaridad, los asistentes acudieron con originales y creativos disfraces, ya que Verín es conocido popularmente por el Entroido, una de las fiestas más importantes de la provincia.

Además, los foráneos aprovecharon su estancia para visitar el Castillo de Monterrei, la capilla de San Lázaro, la Casa do Escudo, entre otras bellezas arquitectónicas.

Algunos tuvieron la oportunidad de disfrutar de sus balnearios, como el de Sousas, situado a poco más de un kilómetro de la localidad. Sus aguas poseen propiedades antisépticas, diuréticas y son disolventes del ácido úrico. Otros optaron por el de Cabreiroá. Sus aguas son adecuadas para el tratamiento de enfermedades intestinales, de tipo estomacal, de riñones y diabetes.

Te puede interesar