El municipio ourensano acogió a miles de personas deseosas de participar del espectáculo que ofrecía un atractivo y televisivo cartel compuesto por grandes humoristas, músicos y actores del panorama artístico-c

Riós, capital de las artes escénicas

La gala ofreció música y humor.
Las calles de Riós se quedaron ayer pequeñas para acoger a las miles de personas que se desplazaron hasta la comarca de Monterrei para disfrutar de una jornada de ocio, arte y cultura enmarcada dentro del 'III Festival das Artes Escénicas Riós 2010'. Una inusual propuesta artística en el mapa provincial que combinó música y deporte, humor y llanto, tradición y nuevas tendencias, en un intento de llevar 'aos munipios pequenos as actividades culturales que, do contrario, pasarían de largo cara as cidades', volvía a reinvidicar el actor natural de la localidad e impulsor de la celebración, Rubén Rios.
Atrás quedó la primera edición, compuesta por una íntima proyección al aire libre de Pradolongo, y la segunda -más multitudinaria-, con la divulgación de los diferentes trabajos realizados por el joven actor.'Hoxe damos un paso ao frente na consolidación do festival', anunciaba Rios, cansado de tanto trabajo previo, pero muy contento por el resultado obtenido y por el sentido homenaje dedicado a su compañero y amigo Abelardo Pérez Gabriel.


La gran gala-homenaje, con la actuación de Maria do Ceo, Manuel Manquiña, David Amor, Carlos Sante, Rubén Rios, Emilio Rúa, Arancha Rodríguez y Xoaquín Domínguez, centró todas las miradas a partir de las diez de la noche. 'Ademais de que o público o pasara ben, foi impresionante ver como os propios artistas disfrutaron da festa', apuntaba Rios. Una combinación de música, humor y proyecciones audiovisuales que hicieron las delicias de los presentes, entre los que se encontraban, numerosas personalidades del panoraba audiovisual gallego y estatal.






INTENSA JORNADA



Tal y como estaba diseñado, el municipio ourensano acogió desde la mañana hasta altas horas de la madrugada, actividades para todos los gustos y edades. Así, los primeros en disfrutar de la fiesta fueron los más pequeños que, por la mañana, disfrutaron con los talleres y juegos al aire libre donde no faltaron las tradicionales carreras de sacos, hinchables o los míticos payasos. Mientras que por la tarde el turno fue para los deportistas con la celebración de la'I Ruta ciclista das Artes escénicas' y el posterior partido de fútbol disputado entre el Riós F.C. y los Amigos de Rubén. Antes de la gala y la sesión dj con 'queimada', los nostálgicos disfrutaron de una romería donde no faltaron ni los gastronómicos puestos de pulpo y churrasco ni la actuación de la 'Agrupación Folklórica dos Pinos'.

Te puede interesar