Qué hacer en Ourense | Una autobiografía artística de superación personal

El miércoles 30 de marzo es la fecha elegida para el Día Mundial do Trastorno Bipolar debido a que fue el día de nacimiento de Vincent Van Gogh

En este proyecto multimedia presentado en la sala de los Arcos de la casa del Concello de Celanova, Antonio Tizón, protagonista del evento, explicará a los asistentes a la cita su última obra “Non hai espellos nos manicomios”, una producción multimedia autobiográfica que trata la superación de trastornos mentales.

En 1982, a los 21 años de edad, Antonio Tizón sufrió un brote psicótico, el primero y el más grave de su historia. Antes de este accidente, Antonio llevaba una vida tranquila mientras estudiaba periodismo en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid. Tras sufrir dicho brote, tuvo que ser internado en un manicomio durante períodos leves e intermitentes.

Entre poesías, música y vídeos Antonio muestra los problemas a los que se enfrenta día a día una persona que padece trastornos mentales, pero también cuenta cómo hacerles frente y superarlos. Esta obra multimedia es un evento perfecto para celebrar el Día Mundial del Trastorno Bipolar.

  • DÓNDE: CASA DO CONCELLO DE CELANOVA
  • CUÁNDO: A LAS 20,00 HORAS
  • CUÁNTO: GRATIS

EXPOSICIONES

Ourense / “A vida lenta”

La exposición “A vida lenta”, proyecto expositivo interdisciplinar de Aser Álvarez que reflexiona sobre las formas de vida vinculadas al rural gallego, su iconografía, su presencia en la cultura contemporánea y la sostenibilidad del medio.

  • DÓNDE: SALA AFUNDACIÓN, EN LA RÚA DO PASEO
  • CUÁNDO: DE 17,30 A 20,30 HORAS
  • CUÁNTO: GRATIS

 

Ourense / “Bienvenidos al circo”

Último día para poder ver la muestra de María Domínguez Martín con temática circense

  • DÓNDE: LICEO DE OURENSE 
  • CUÁNDO: DE 9,00 A 21,00 HORAS 
  • CUÁNTO: GRATIS

 

Ourense / “Pesqueira. Ser”

El Marcos Valcárcel acoge hasta el 8 de mayo una exposición retrospectiva centrada en la obra pictórica de Manuel Pesqueira (1911-1988), conocido como el “pintor zurdo”.

  • DÓNDE: CENTRO CULTURAL MARCOS VALCÁRCEL             
  • CUÁNDO: DE 11,00 A 14,00 Y DE 17,00 A 21,00 HORAS
  • CUÁNTO: GRATIS

 

Ourense / “O lugar intermedio”

Los ourensanos pueden disfrutar de la exposición “O lugar intermedio”, con obras de Consuelo Chacón. La artista reflexiona sobre aquellos lugares que solo pueden visitarse a través de la imaginación y trata de plasmarlos en su arte. 

  • DÓNDE: MARCOS VALCÁRCEL
  • CUÁNDO: DE 11,00 A 14,00 Y DE 17,00 A 21,00 HORAS
  • CUÁNTO: GRATIS

 

Ourense / “Un mar de libros”

La artista Isabel Pintado, a partir de una colección de luminosos cuadros, le rinde tributo a los libros, caudal de sabiduría. 

  • DÓNDE: CENTRO CULTURAL MARCOS VALCÁRCEL
  • CUÁNDO: DE 11,00 A 14,00 Y DE 17,00 A 21,00 HORAS
  • CUÁNTO: GRATIS

 

Ourense / “Vida”

Exposición con fotografías, pinturas y poesías del joven artista Joaquín Moreiras Dacosta.

  • DÓNDE: BIBLIOTECA PÚBLICA DE OURENSE NÓS
  • CUÁNDO: DE 9,00 A 21,00 HORAS 
  • CUÁNTO: GRATIS

TALLER

Barbadás / “Actores por un día”

La Biblioteca Municipal de Barbadás celebra el Día Mundial del Teatro con un taller para niños de 7 a 10 años. Se dividirá en juegos de mímica y sonidos, manualidad de teatro de sombras y la presentación de la obra “Freedom”, de Yanett Mora.

  • DÓNDE: BIBLIOTECA MUNICIPAL DE BARBADÁS
  • CUÁNDO: A LAS 18,00 HORAS
  • CUÁNTO: GRATIS

LITERATURA

Ourense / “Conto con Sarabela Teatro”

Evento pensado para niños y niñas de 7 a 12 años en el que se leerá “Si yo tuviera una pupa” de Eva Clemente y Teresa Arias en la Biblioteca Pública de Ourense.

  • DÓNDE: BIBLIOTECA PÚBLICA DE OURENSE NÓS
  • CUÁNDO: A LAS 18,00 HORAS
  • CUÁNTO: GRATIS

Te puede interesar