El alcalde dijo que 'o que a nós interesa é que queden ben rematadas, non a súa procedencia'

La oposición cuestiona los contratos de obras y personal

Pilar Regueiro, Manximo Losada, José Luis Ferro y el secretario Alejandro Martínez. (Foto: JOSÉ PAZ)
La oposición, que ostenta la mayoría del pleno celanovés, protagonizó ayer la sesión donde la presentación del informe de morosidad y los decretos de alcaldía fueron los únicos puntos presentados por el grupo de gobierno. 'O contido ao pleno dámosllo nós', criticó el portavoz del BNG, Leopoldo Rodríguez, cansado de la falta de implicación del PP. La tensión se incrementó con la moción de la edil no adscrita Montse Álvarez para que en los concursos de contratación que no sean públicos se cuente con las empresas de Celanova.
La edil cuestionó el proceder del PP en el proceso de adjudicación de las obras del poblado castrexo. La no adscrita relató como, por dos veces, se ofertó a empresas de A Coruña que después no se presentaron o no enviaron la documentación, para finalmente otorgársela a Zircozine, una productora que, entre ambas convocatorias, hizo una ampliación del objeto social para dedicarse a la construcción.

PSOE y BNG, que en reiteradas ocasiones han criticado la 'discriminación sistemática' a las empresas locales, aseguraron que estudiarán otras contrataciones. 'Si esta é a maneira de contratar, debe ir á fiscalía', señaló la socialista María Jesús Boo. El alcalde, Luis Ferro, dijo que pidieron las ofertas a empresas especializadas 'aconsellados polo director de obra' y matizó que 'o que a nós interesa é que as obras queden ben rematadas, non a súa procedencia'.?

RAIGAME Y LA AUTOVÍA

Los nacionalistas criticaron que, en la romería Raigame, hubo trabajadores que no estaban dados de alta en la Seguridad Social y que la Fundación Curros Enríquez cobrase por las visitas a la Torre o a San Vivián (propiedad del Concello). Ferro explicó que los trabajadores eran voluntarios y que tenían un seguro de Protección Civil.

Desde el PSOE se cuestionó la incorporación de Manuel Recarey, edil de Sanidad, Trabajo, Educación, Familia y Mujer, a la junta de gobierno. 'Non só non cumplen os acordos do pleno de rebaixar as dedicacións, senón que meten un concelleiro na xunta sin xustificación e cun soldo duns 700 euros', criticó Boo. Ferro aseguró que recibirá 360 euros por tres asistencias.

Las deficiencias causadas por la autovía, tanto en la OU-0204?como en otros puntos, así como la prohibición de continuar la circulación a Celanova en el entronque de la AG-31?y la OU-540 en Verea, centró parte del debate. La oposición hizo valer su mayoría para exigir al Concello que actúe ante la pasividad de la empresa y la Xunta.

También obligó a aprobar mociones contrarias a la reforma de la ley del aborto y de Educación, el mantenimiento de los juzgados de paz y el uso voluntario del casco en vías urbanas.

Por unanimidad, se acordó rechazar la propuesta de Sanidad de eliminar el refuerzo de enfermería los fines de semana y festivos del PAC de Celanova.

Te puede interesar