La última incógnita a desvelar en la LEB Oro, a la que ya se incorpora el Mallorca, es conocer el segundo equipo que asciende a la Liga ACB

Alicante y Andorra toman ventaja

Maresch, del Andorra, en un partido ante el Alicante.
Las incógnitas en la LEB Oro se disipan y sólo falta por conocer el nombre del segundo equipo que ascienda a la Liga ACB. Los play off de semifinales cambian de escenario y lo hacen sin sorpresas. Andorra y Alicante toman ventaja y están a un triunfo de la final.
El Alicante golpeó duro en el primer partido en el Centro de Tecnificación. Los de Rubén Perelló llegaron lanzados a la recta final de la Liga regular y son claros favoritos al ascenso sólo una temporada después de abandonar la ACB. Sabat lo bordó en el primer partido, Green en el segundo y Coppenrath destacó en los dos, destaca siempre.

Enfrente, Carles Bravo fue la mejor referencia ofensiva en los dos partidos de un Palencia que se aferrará a su fortín, el Marta Domínguez, para prolongar la serie y forzar el quinto partido.

En la otra eliminatoria, más de lo mismo. El Andorra está 2-0 y superando la dudas que dejó en los cuartos de final ante el Básquet Coruña. Resolvió a favor el cara o cruz del primer partido y trituró al Cáceres en el segundo con un Marc Blanc espectacular. Impresionante temporada de un equipo que la pasada campaña estaba en la LEB Plata.


ASCENSO DEL MALLORCA

Lo que ya no tiene dudas es el ascenso desde la LEB Plata. El Oviedo lo consiguió directamente y ya ha garantizado su presencia en la Liga. Ahora lo acompaña el Palma Air Europa de Mallorca.

El equipo balear ganó el quinto partido de una eliminatoria apasionante ante el equipo vinculado del Unicaja y remontando un 1-2.

En el último partido, la experiencia de jugadores como Jason Blair, Robert Joseph o Iván Matemalas fue clave ante un rival plagado de talento pero al que le pesó la presió en un último cuarto agónico. 65-72 al final.

Clubes que se suman o que tratan de abandonar una Liga por la que el COB suspirará un nuevo verano pero sin saber todavía quién será el encargado de encabezar el nuevo proyecto.

Las bases están puestas para prolongar el actual pero también podrían aparecer en las próximas semanas alternativas dispuestas a asumir un nuevo reto. Todavía sin Liga asignada y sin nombres sobre la mesa, el futuro de COB es menos negro de lo que podría parecer hace una semana. La solvencia económica y sobre todo la notable respuesta social de su afición son los mejores avales para un club que el próximo año cumplirá su 35 aniversario.

Te puede interesar