El seleccionador gallego reconocía que ‘desconocemos a los rivales y éste nos ha sorprendido’

Ballesta: ‘El tiempo les benefició’

Noé, lateral zurdo del Cerceda, intenta despejar un balón ante un rival pero el balón es frenado por el agua.  (Foto: Xesús Fariñas)
‘Es cierto que en el primer tiempo nos vimos sorprendidos -reconocía al final del partido el técnico del combinado gallego Carlos Ballesta-, algo que viene motivado por el desconocimiento que tenemos de los rivales.
Ellos jugaron con una línea inamovible de cuatro atrás, con un hombre por delante, otros dos un poco más arriba y otros dos en punta y ahí nos complicaron la vida. Esto hubiera sido fácil de contrarrestar si el campo hubiera tenido buenas condiciones, y cuando hablo de buenas condiciones me refiero a las dimen siones, este campo tiene 59 de ancho en lugar de 65. Ellos buscaban sobre todo un fútbol directo y sacar partido de las faltas, pero ahí no sufrimos en exceso. En el descanso hablamos de este problema y variamos lo que vimos necesario’. ‘Creo que el tiempo les benefició más a ellos que a nosotros’, añadía Ballesta.

Fernando Pérez, técnico del combinado vasco, señalaba al final del encuentro que ‘ha transcurrido un poco como teníamos previsto, sabíamos que iba a ser muy complicado, sobre todo por el tipo de piso, de hierba artificial, y las dimensiones, al ser un cam po muy estrecho. En la primera parte hemos tenido tres ocasiones clarísimas, en las que no hemos estado finos cuando lo normal en nosotros es acertarlas. La segunda parte se nos ha ido complicando y cuando no se puede ganar lo que hay que buscar es no perder, que es lo que hemos hecho’.

‘¿El cansancio físico? No, no creo que se haya producido ese cansancio, lo que pasa es que también hay que reconocer los méritos del contrario. Galicia se ha mostrado como un equipo muy fuerte, muy compensado en todas las líneas, con mucha altura, mucha corpulencia física y nos ha complicado las cosas’, añadía.

Romero: ‘La primera parte ha sido suya’

Francisco Romero, entrenador de C.D. Ourense, siguió el partido a pie de micrófono, comentando los detalles del mismo para la Radio Galega. Al final del encuentro, el técnico señalaba que ‘hubo dos tiempos, uno para cada equipo. Quizás la primera parte fue para la selección vasca y el segundo para la selección gallega, así que el empate al final de los 90 minutos lo considero justo, visto lo visto en el terreno de juego’.

La diferencia entre un tiempo y otro fue tan evidente que había que preguntar a qué era debida. ‘En la primera parte País Vasco tuvo las ocasiones más claras, además sólo paró un balón el portero de ellos, el tiro de Noé, que era muy lejano y detuvo sin problemas el portero de ellos, sin embargo ellos hicieron un gol, hilaron varias jugadas de peligro y Jorge Pérez tuvo que emplearse a fondo. En la segunda parte Galicia enlazó mejor en el medio campo y jugó mejor que la selección vasca, que lo tenía muy claro, buscando más el juego aéreo con un 4-4-2. La selección gallega en la segunda parte apostó por un 4-2-3-1 con superioridad numérica en el medio campo, abrió las bandas y fue cuando crearon más peligro’, añadía el técnico del conjunto rojillo.

‘Si el campo se hubiera mojado más de lo que estaba sin duda hubiera favorecido a un equipo vasco que se mueve mejor en ese tipo de situación’, finalizaba el técnico del Ourense.

LOS APUNTES

Diego: ‘Nos sorprendieron con su planteamiento’

El ex jugador del Antela y del Ourense B, ahora en el Ordes Diego, señalaba que ‘nos sorprendieron ellos con su planteamiento, con dos arriba, pensábamos que iban a jugar un fútbol más directo; nos sorprendieron sobre todo en la primera parte. Luego en la segunda ya nos metimos más en el partido e intentamos combinar más en medio campo y tuvimos ocasiones’. ‘El campo tampoco dejaba jugar mucho más’, añadía.

Bilbao: ‘En la reanudación mejoraron posiciones’

‘La primera parte hemos dominado nosotros, hemos tenido nuestras ocasiones pero no hemos marcado. En la segunda ellos se han hecho con el partido, han salido mejor posicionados en el campo y nos han podido marcar’, señalaba el delantero más incisivo del combinado vasco. Unai Calvo abundaba en esta valoración: ‘Si metemos un gol en esa primera parte cambia totalmente el partido. En la segunda mitad nos han metido atrás’.

David Pérez: ‘Fueron una lástima los penaltis’

El jugador del Coruxo y ex del Ourense David Pérez señalaba al final del mismo que ‘fue una lástima los penaltis. En la segunda parte tuvimos el peso del partido y fue una pena esa dos ocasiones perdidas’. Preguntado por qué ocurrió en el descanso para que se produjera ese cambio, Pérez señaló que ‘fuera lo que fuera surtió efecto porque las ocasiones más claras en ese período las tuvimos nosotros, intentamos jugar más la pelota, dentro de lo que permitía el campo, y ellos sólo crearon peligro a balón parado en ese segundo período’.


Te puede interesar