La plantilla del COB tiene un rendimiento muy inferior a la de la última temporada pese a las notables limitaciones de aquella

Cualquier tiempo pasado...

Matías Nocedal entra a canasta.
La plantilla configurada por el Aguas de Sousas para esta temporada se antojaba de garantías para luchar por el objetivo de la permanencia. La campaña pasada, el COB sufrió para evitar el descenso y llegó a la recta final de temporada sin aire y con el acierto individual como mejor recurso para ganar partidos. Cuatro victorias en toda la segunda vuelta confirmaron las limitaciones del equipo entrenado por Paco García.
El objetivo en verano era claro. Mejorar el equipo individual, colectiva y numéricamente. Los resultados son tajantes: este COB tiene una plantilla más larga pero infinitamente menos competitiva y sin talento y carisma para resolver los finales igualados.

A estas alturas de la temporada, el COB llevaba 9 victorias y 11 derrotas y luchaba por un puesto en el play off de ascenso a la ACB. Ahora tiene seis victorias menos y es colista.

Uno de los mayores hándicaps era la dirección. Nocedal no era base, Sánchez y Ortega no tenían nivel para dirigir a un equipo de LEB Oro y el mal estado de forma de forma de Flinder Boyd, fichado posteriormente, le restó peso en el juego. El argentino tiene ahora un rol importante en el Jesi de la Lega Due italiana al lado de jugadores como Andrea Pecile, Marko Tusek o Michele Maggioli; Flinder Boyd es el base titular del Prievidza en la floja Liga eslovaca; Sánchez ha dejado el baloncesto y Ortega juega en EBA con el Carballo. El COB espera encontrar en Rod Brown el base que dirija a un equipo desnortado con Mokongo y sin peso con Cárdenas.

En el perímetro repiten Sony, Lucho y Arco pero los graves problemas pesonales del alero ferrolano lastran al equipo. Ehambe salió rana, Vila ya no está y han llegado Fergerson y Galarreta para nutrir un juego exterior abundante pero para nada decisivo.


MEJOR EN LA ZONA

Ogirri, clave en la permanencia la campaña pasada, brilla en el Porto de Moncho López, líder de la Liga y campeón de la Taça. Adrián García milita en el equipo revelación de la LEB Oro, el Navarra

En la zona, sin ser un juego interior muy deficitario, el COB sí parece haber mejorado. Howell y Loughton destacaron por su irregularidad y fueron Koffi, ahora en el Cáceres, y Coego los que llevaron el peso. El burgalés, el único que repite, no está al mismo nivel, Pantín tiene un rol secundario, el rendimiento de Starosta es muy decepcionante, Onyekwe vio cortada su temporada por una lesión y Kale es el único pívot regular y fiable.

Por trayectoria, número de jugadores y experiencia, el COB 2010/2011 debería mejorar con mucho el rendimiento del anterior, pero una vez más la LEB Oro ha hecho saltar por los aires todos los pronósticos.

Te puede interesar