Aurelio Olivar y Nerea Martínez ganaron la maratón alpina batiendo las mejores marcas

Penedos do Lobo, de récord

Dos de las participantes en la andaina de 20 kilómetros.
La Serra de Queixa acogió la cuarta edición de la maratón de Penedos do Lobo, una prueba que también incluía un cross de 20 kilómetros y una andaina.
Penedos do Lobo 2009 ha batido todos sus registros, tanto en el organizativo, con un despliegue de más de 60 personas, como en el participativo, con 187 inscritos en la maratón, 117 en el cross y 148 en la andaina, como en el competitivo, ya que tanto en la prueba en categoría maasculina como en la femenina de la maratón se batió el récord.

En la maratón de montaña el madrileño Aurelio Olivar fue el gran protagonista al lograr la victoria por tercer año consecutivo, logrando rebajar nuevamente la mejor marca (3.27:03), siendo segundo Fernando Arca, a casi tres minutos, y completando el podio el andaluz Juan Invernón. Sobresaliente fue la actuación del limiano José Manuel Rodríguez, que fue quinto conun tiempo de 3.52:52. En la categoría femenina se impuso la también madrileña Nerea Martínez Urrusola, batiendo también el récord de la prueba (4.13:23), seguida de la barcelonesa Mónica Aguilera (4.35:33) y María García (5.03:58). La mejor ourensana fue Ana Guede, que fue la segunda en la categoría de veteranos.

LOS APUNTES

Los ourensanos Víctor Conde y Begoña Doniz, segundos en el cross


En la presente edición se estrenaba en Penedos do Lobo una prueba de cross, de 20 kilómetros de recorrido, que tuvo protagonismo ourensano por partida doble. En la prueba masculina se impuso el lucense Javier Pacios (1.31:40), seguido por el alaricano Víctor Conde (1.34:52), y el vigués Roberto Lago (1.35:15). En féminas se impuso la coruñesa Sonia Botana (2.03:08), y segunda fue la ourensana Begoña Doniz (2.11:43), mientras que el tercer puesto del podio fue para la viguesa Belén Rodríguez (2.18:23). La andaina tenía idéntico recorrido al del cros. Tomaron la salida casi 150 caminantes y la organización dispuso un premio para los tres que más se acercasen a un tiempo secreto que fue de tres horas y 46 minutos. El helicóptero de rescate devió evacuar a tres personas, dos por desfallecimientos y uno por una torcedura, aunque su estado era perfecto una vez fueron atendidos por los servicios médicos de la prueba.



Te puede interesar