Más de 60 personas participaron en el dispositivo organizativo de una prueba de máximo nivel

Penedos: pensando ya en la próxima

Puntuable para el circuito de maratones alpinos 2009, Penedos do Lobo se ha convertido sólo en su cuarta edición en una de las pruebas con mayor repercusión en el panorama nacional de maratones de montaña.
Desarrollada por los montes de Serra de Queixa, la prueba de Penedos do Lobo convocó a más de 60 personas en el dispositivo organizativo: ‘La organización de una prueba en la que participan más de 300 personas tiene unas exigencias muy grandes, y todavía más cuando dicha prueba se desarrolla en la montaña, ya sólo la logística necesaria para balizar el recorrido es importantísima’, subraya Santi Redonet, uno de los máximos responsables de la organización de la prueba desarrollada el domingo.

Santi Redonet reconoció que ‘a primera vista la sensación es de que a nivel organizativo las cosas salieron bien, a medida que pasen los días te irás dando cuenta de pequeños detalles a mejorar para próximas citas’.

Mirando al futuro, Santi Redo net añade que ‘cada nueva edición de una prueba como Penedos do Lobo supone un reto más difícil que el anterior, sobre todo porque la prueba se está expandiendo y se necesita cada vez el apoyo de más espónsors. Los participantes han quedado muy satisfechos de la organización, sobre todo a nivel de protección y de avituallamiento’.

Participantes llegados incluso desde Argentina

El hecho de ser puntuable para un evento de carácter nacional hace que Penedos do Lobo cuenta con la presencia de atletas de máxima calidad. Gallegos, catalanes, madrileños, castellanos y llegados desde el extranjero, el elenco ha sido amplio y variado, con una nutrida presencia de portugueses y hasta un atleta de Mar del Plata (Argentina). En lo competitivo, se batieron los récords en el maratón. Aurelio Olivar mejoró en más de dos minutos su anterior marca (batió el mejor registro por tercera vez consecutiva), y en féminas hizo lo propio Nerea Martínez.



Te puede interesar