El conjunto azulón se asoma a Europa después de remontar en dos ocasiones ante un Sevilla muy inferior

Victoria épica del Getafe (4-3)

El guardameta Codina celebra el cuarto gol del Getafe ante el Sevilla en el Coliseum.
El Getafe sigue soñando con Europa a costa del Sevilla, derrotado en un partido épico con muchas alternativas en el marcador, que acabó con un resultado (4-3) que aleja a los andaluces de los puestos que dan derecho a jugar la próxima temporada la Liga de Campeones.
Ambos equipos tenían muchas cuentas pendientes de anteriores citas. Sobre todo el Getafe, que casi siempre ha salido escaldado de los encuentros importantes ante el Sevilla. Perdió una de sus dos finales de Copa frente a los andaluces hace tres temporadas. Esta misma campaña, la historia se repitió en semifinales. De nuevo el conjunto de Nervión acabó con las esperanzas de los de Míchel por conseguir un título.

Y lo hizo jugando mucho peor. Entonces, el Getafe le dio un repaso en los dos partidos al Sevilla. Pero no se llevó el gato al agua. Suele pasar con los equipos grandes, que a veces aprovechan sus pocas ocasiones para doblegar al rival.

En la primera parte, el Getafe le sacó los colores al Sevilla. Dominó sin paliativos y sin discusión. Lo hizo con un gran Adrián González, que protagonizó casi todas las jugadas de peligro de su equipo. En 45 minutos, disparó en dos ocasiones al poste, marcó el primer gol del partido y remató con el muslo en semifallo un tanto cantado.

Enfrente, el Sevilla, con un juego plano, sólo necesitó 15 minutos y un fogonazo por cada banda para darle la vuelta al partido. Primero Adriano, desde la izquierda, sirvió a Luis Fabiano para que el brasileño empatara. Después, Jesús Navas hizo lo mismo con Kanouté, que de forma injusta le dio la vuelta al partido.

El Getafe se marchó al vestuario con tres disparos a los palos (aparte de Adrián, el venezolano Miku estrelló un balón contra el poste), quejándose al árbitro, que pudo haber pitado un penalti sobre Pedro León, y con la sensación que había dejado vivo a un equipo al que había pasado por encima.

Todos esos detalles le pasaron factura al Getafe, que salió adormilado en el segundo acto. Tardó en volver a coger el ritmo del partido y sólo lo volvió a retomar cuando las cosas se ponían feas. Entre medias, Luis Fabiano lanzó una falta al travesaño para asustar al Coliseum, que vio como su equipo marcó el empate cuando menos lo esperaba. Lo hizo Pedro León con un disparo desde dentro del área.
La reacción getafense apenas duró más de un minuto. Fue el que necesitó la pareja Luis Fabiano-Kanouté para fabricar el tercero. Entre los dos enloquecieron a la defensa azulona y fue el brasileño el encargado de poner por delante a su equipo.

Entonces, el Getafe tocó zafarrancho de combate para hacer justicia, pero, como en la vuelta de las semifinales de Copa, Palop empezó a sacar balones casi imposibles. Lo hizo con Pedro León y con Adrián González, que poco después iba a ser de nuevo protagonista.

El último arreón
Cuando parecía que el portero valenciano iba a volver a amargarle la noche al Getafe, Adrián se sacó un magnífico pase profundidad de la chistera para que Manu empatara el partido. Quedaban 15 minutos y los madrileños intentaron no descolgarse de Europa con el cuarto. Lo consiguió Parejo, de penalti, cuando el partido agonizaba. Tuvo que tirarlo dos veces. Con incertidumbre pero la pelota entró.

Ficha técnica
Getafe:
Codina; Cortés, Rafa, Cata Díaz, Mané; Boateng, Celestini (Casquero, minuto 55); Pedro León, Adrián (Parejo, minuto 76) Gavilán (Manu, minuto 71); y Miku.

Sevilla:
Palop; Stankevicius (Lolo, minuto 66); Cala, Escudé, Fernando Navarro; Jesús Navas, Renato, Zokora, Adriano; Kanouté y Luis Fabiano (Negredo, minuto 82).

Árbitro:
Clos Gómez. Expulsó por doble a amonestación a Kanouté (minuto 85).
Goles:
1-0, minuto 16. Adrián. 1-1, minuto 33. Luis Fabiano. 1-2, minuto 37. Kanouté. 2-2, minuto 58. Pedro León. 2-3, minuto 59. Luis Fabiano. 3-3, minuto 75. Manu del Moral. 4-3, minuto 89. Parejo.

Te puede interesar