En 4,3 millones de hogares no trabaja ninguno de sus miembros

El número de hogares en los que todos sus miembros están en paro aumentó en el primer trimestre del año en 58.000 (el 4,37 %), con lo que la cifra total de familias que están en esta situación se situó en 1.386.000, según los datos de la Encuesta de Población Activa. Asimismo, en el último año 87.500 hogares se sumaron al total de familias donde todos sus miembros se encuentran sin trabajo, lo que supone un 6,74 % más.
Por otro lado, el número de hogares con todos sus miembros ocupados descendió en 154.600 entre enero y marzo (1,68 %) respecto al trimestre anterior hasta los 9.066.000, mientras que en el último año disminuyeron en 129.000, el 1,4 %.

En España, por otra parte, además hay 4.330.200 hogares donde ninguno de sus componentes está en activo, el 0,87 % más que el trimestre anterior, y con al menos un activo hay 12.951.000, el 0,07 % menos.


69.400 EN GALICIA

En lo que se refiere a Galicia, el número de hogares con todos sus miembros en paro aumento en 7.500, un 14,1 por ciento, durante el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar la cifra de 69.400.

Por el contrario, el número de hogares en los que todos sus miembros activos están ocupados disminuyó en 16.800 en Galicia, con lo que la cifra total se sitúa en 552.900, lo que supone una reducción del 1,8 por ciento.

En Galicia hay 842.400 asalariados, de los cuales 641.900 disfrutan de contratos indefinidos y el resto tienen vínculos temporales. De los 406.500 jóvenes gallegos de entre 16 y 29 años, 165.000 están ocupados, 74.000 están parados y el resto son inactivos (el 86,8 por ciento son estudiantes).

Te puede interesar