Fernández Ordóñez asegura que la reestructuración financiera no bastará para que fluya el crédito

La banca española precisa más capital si la economía empeora

Miguel Angel Fernández Ordóñez, gobernador del Banco de España. (Foto: J.C. HIDALGO)
El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, avisó ayer al sector financiero de que si la economía española empeora, será necesario más capital, al tiempo que abogó por que las cajas se alejen del negocio financiero. Si la economía se recupera, será más que suficiente lo hecho, pero si la economía empeora más de lo previsto, habrá que continuar aumentando y mejorando el capital lo que sea necesario para seguir contando con entidades sólidas, explicó.
No obstante, durante su intervención en el XIX Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte y ABC, el gobernador reconoció que el real decreto aprobado por el Ejecutivo para sanear las entidades ya dio pasos importantes para tener un sector bien provisionado y capitalizado. Por eso, en su opinión, por ahora 'no tiene ningún sentido' hacer 'un exceso de provisiones por si el PIB cae más del 1,7 % previsto' o el precio del suelo baja más del 87 %, algo que no parece que vaya a ocurrir.

A escasos meses para que termine su mandato, el gobernador reconoció que en la reestructuración financiera que él mismo dio por acabada hace meses 'todavía queda mucho por hacer', y avisó de que el proceso no bastará para que fluya el crédito. En su opinión, son 'imprescindibles' más reformas, y de eso se habla en el Banco Central Europeo (BCE) y no de la necesidad de un rescate de España, a pesar de que la prima de riesgo haya superado los 400 puntos básicos a finales de la semana pasada.

Del vuelta al sector financiero, el gobernador instó a que los nuevos bancos acaben en bolsa y propuso una ley para que 'en un tiempo razonable', las cajas dejen de participar 'de forma significativa' en entidades de crédito'. Con el argumento de que así podrían invertir 'en lo que deseen, y quizá con mayor rendimiento, para seguir desarrollando su obra social', dijo Fernández Ordóñez.


FONDO DE GARANTÍA

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, aseguró que el objetivo del Gobierno es que sea el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) el que financie la reestructuración financiera, que tendrá un nuevo capítulo esta semana con la privatización de dos entidades nacionalizadas.

Así lo señlaló De Guindos en el Forum Europa, donde recordó que mañana se iniciará la subasta de Banco de Valencia y de Catalunya Caixa. En cualquier caso, el titular de la cartera de Economía ha indicado que el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria siempre estará ahí y resaltó la importancia de que el proceso de reestructuración sea 'rápido, intenso y muy supervisado' por el Banco de España y el Ministerio de Economía. 'Sabemos lo que nos jugamos', dijo De Guindos, para quien es 'imprescindible' ir a una situación de mercado formada por 'menos entidades', pero 'más fuertes'.

Te puede interesar