El beneficio de la gran banca cayó el 13,7% de enero a septiembre

El beneficio neto de las cinco grandes entidades financieras españolas cayó el 13,7% en los nueve primeros meses del ejercicio, hasta 11.728 millones de euros, debido de nuevo a la necesidad de dotar provisiones para frenar el avance de la mora y también por los menores ingresos fruto de la crisis. De esta forma, los beneficios netos obtenidos por el Santander, el BBVA, La Caixa, Caja Madrid y el Banco Popular se redujeron por décimo trimestre consecutivo, el tiempo que llevan sufriendo las consecuencias de la crisis y extremando las precauciones para intentar paliar los efectos de la mora.
En general, estas cinco entidades notaron de nuevo este trimestre la desaceleración de las entradas en mora, aunque los ratios se mantuvieron elevados, sobre todo en el caso de Caja Madrid, que se situó en el 5,4%, prácticamente igual que el 5,38% de septiembre de 2009 y que el 5,39% del trimestre anterior.

También coincidieron todas ellas en señalar la necesidad de que el Gobierno termine de implantar 'cuanto antes' las medidas estructurales ya anunciadas para salir de la crisis y recuperar la confianza de los mercados internacionales, y situaron en 2011 el inicio de la recuperación que ya empieza a atisbarse.


BANCO PASTOR

El Banco Pastor ganó 61,8 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un 48,6% menos que en igual periodo de 2009, cuando el beneficio neto de la entidad gallega superó los 120,18 millones de euros, informó el banco. La entidad ha destinado 161 millones de euros a dotaciones y mantiene un 'colchón de provisiones' de prácticamente 700 millones de euros. La tasa de morosidad creció 21 puntos básicos.

Te puede interesar