La Bolsa rebota y el Ibex logra una subida del 0,55 por ciento

La Bolsa española rebotaba en los primeros minutos de negociación y su principal indicador, el Ibex-35, se apuntaba una subida del 0,55 por ciento, en consonancia con los avances del resto de mercados europeos.
A las 9.15 horas el Ibex avanzaba el 0,55 por ciento, ganaba 52,70 puntos y se colocaba en 11.350 unidades, en tanto que el Indice General de Madrid subía el 0,66 por ciento, hasta los 1.112 puntos.

La bajada conjunta de tipos de interés abordada ayer por los principales bancos centrales del mundo no tuvo el efecto deseado de apaciguamiento de los mercados, que continuaron experimentando acusados descensos movidos por el pánico.

El principal índice de la bolsa neoyorquina, el Dow Jones de Industriales, cerró ayer por sexto día consecutivo a la baja, pese a lo cual los mercados parecen haber comenzado a reaccionar a las medidas de rescate.

Así, el índice Nikkei de Tokio cerro hoy la sesión con un repunte del 1,25 por ciento, y en Europa, con el barril de brent a 83,90 dólares en la apertura, 0,46 dólares menos que al cierre del miércoles, los avances eran del 1,99 por ciento en París, del 1,94 por ciento en Milán, y del 1,35 por ciento en Londres.

El director gerente del FMI, Dominique Strauss-Kahn, y el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, abordarán hoy en rueda de prensa la crisis financiera, y el Banco Central Europeo (BCE) publica su boletín mensual de octubre.

En España, el foro de las Cajas de Ahorro reúne en Madrid al vicepresidente Solbes, el gobernador del Banco de España, el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores y representantes del sector financiero.

Sacyr, que ha iniciado hoy una ampliación de capital gratuita que supondrá el reparto entre sus accionistas de 20.331.158 nuevos títulos, se situaba a la cabeza de las subidas del mercado con un repunte del 7,7 por ciento.

Con la excepción de Gamesa, que se dejaba el 0,89 por ciento, la totalidad de las cotizadas del Ibex obtenía ganancias, entre las que destacaban Iberdrola con el 1,27 por ciento, Endesa, con el 1,21 por ciento, Santander, con el 1,03 por ciento, Telefónica, con el 0,95 por ciento, BBVA, con el 0,90 por ciento, y Repsol, con el 0,60 por ciento.

Por sectores, los avances eran del 0,06 por ciento para Petróleo y energía, del 0,60 por ciento para Tecnología y comunicación, del 0,63 por ciento para Materiales básicos, del 0,87 por ciento para Servicios financieros, del 1,01 por ciento para Bienes de consumo, y del 1,57 por ciento para Servicios de consumo.

En el mercado de divisas, el euro subió hoy ligeramente en las primeras horas de negociación del mercado de divisas de Fráncfort y se cambiaba a 1,366 dólares, frente a los 1,364 dólares de la jornada anterior.

Te puede interesar