El Brent marca otro récord y supera los 145 dólares el barril

Imagen de archivo de una plataforma petrolífera.
El barril de crudo Brent, de referencia en Europa, marcó hoy otro récord en el mercado de futuros de Londres al superar por primera vez los 145 dólares, tras el anuncio de Estados Unidos de una caída de sus reservas.
El barril de crudo del mar del Norte para entrega en agosto se situaba en la cotización electrónica, a las 05.06 GMT, a 145,75 dólares en el International Exchange Futures (ICE).

Después, el barril de petróleo retrocedía ligeramente y se situaba a 145,15 dólares a las 06.33 GMT.

El oro negro registra estos días un alza imparable y ayer ya marcaba otro máximo histórico al superar por primera vez los 144 dólares y cerrar en 144,26 dólares.

En el último año, los precios se han duplicado y el anuncio de EEUU de una caída de sus reservas superior a lo estimado motivó el ascenso del petróleo en las últimas 24 horas.

Las reservas de petróleo en EEUU se redujeron en dos millones de barriles la semana pasada, hasta 299,8 millones.

Además, los precios se han visto influenciados por la debilidad del dólar, un incremento de la demanda y la preocupación por alteraciones en el suministro del crudo en Oriente Medio y Africa.

Según los expertos, la debilidad del dólar impulsa a los inversores a buscar mercados más rentables.

Los precios, añadieron los analistas, pueden subir aún más si el Banco Central Europeo decide aumentar hoy los tipos de interés.

Junto a estos factores hay que añadir situaciones geopolíticas, como las tensiones entre EEUU e Irán por el programa nuclear iraní.

El ministro iraní del Petróleo, Gholam Hossein Nozari, advirtió ayer en Madrid de la posibilidad de que una acción militar contra Teherán genere más volatilidad en los mercados de hidrocarburos y dijo que ‘nadie puede imaginar cuál sería la reacción’ si Irán sufre un ataque por parte de otro país.

Te puede interesar