Fomento descarta cualquier reunión con el ministro, que remite a la mesa negociadora del convenio

Los controladores quieren que Blanco sea interlocutor directo

César Cabo, portavoz de los controladores muestra su cuadrante de trabajo para agosto. (Foto: Chema Moya)
Aena y el sindicato mayoritario de los controladores aéreos, USCA, dieron por concluida pasadas las ocho y media de la tarde de ayer una nueva reunión en la que 'avanzaron' en seis de los doce puntos reivindicados por este colectivo, según informaron fuentes de la entidad pública aeroportuaria. De los 12 puntos de la tabla reivindicativa de los controladores, Aena ha informado de que se han llegado a acuerdos en los puntos del seis al doce.
De esta forma, se han acercado posiciones en temas como la acción social, la situación de los controladores mayores de 57 años, las cargas de tráfico en las posiciones de control, la reducción de las configuraciones operativas de dotaciones de personal -reducidas por la crisis económica-, el plan de formación de evaluación de la competencia lingüística, la reanudación del II convenio colectivo profesional y otras cuestiones relacionas con la formación.

No obstante, el portavoz de los controladores, César Cobo, subrayó en un receso de la reunión que las principales reivindicaciones del colectivo buscan 'conciliar vida laboral y familiar'.

Por este motivo, los controladores se quejaron del 'ritmo lento' de la negociación, de lo que culpan a Aena, y reclamaron reunirse con Blanco. 'Aena trabaja a un ritmo lento y por eso nos vemos obligados a recurrir al ministro para que impulse la negociación. Es fundamental que el ministro tenga información de primera mano y dé un empuje a la negociación, ya que Aena se muestra incapaz', explicó Cobo.

Sin embargo, fuentes de Fomento rechazaron anoche de forma tajante la posibilidad de este encuentro con el ministro, que remiten a la mesa negociadora.


posición perversa

Mientras, se suceden los posicionamientos contra la actitud de los controladores. El presidente de honor de la Federación Nacional de Agencias de Viajes, Jesús Martínez Millán, calificó de 'perversa' la actitud de los controladores al adelantar que irán a la huelga, pero sin concretar una fecha, y se lamentó de que un colectivo de 2.000 personas pueda 'poner en jaque a un país'. Apuntó que, la 'simple amenaza', como una 'espada sobre las cabezas de los mercados y clientes', provocará pérdidas millonarias. 'Esta amenaza está poniendo en juego la reserva de última hora de miles y miles de personas', subrayó, a la vez que apostó porque se 'fuerce' al colectivo a determinar una fecha de huelga. 'Están chantajeando al país', sentenció.

Millán argumentó que esta huelga no pasará desapercibida entre los viajeros de todo el mundo, puesto que 'el 80% de los que suben a un avión ha comprado su billete en una agencia de viajes', en la que se le avisa de la posibilidad de que haya problemas en los vuelos.

Te puede interesar