La crisis de deuda es la gran amenaza para España tras superar la recesión económica

La crisis de deuda se ha convertido en la nueva amenaza para España después de que el país haya logrado superar una de las mayores recesiones de la historia, en la que el PIB llegó a caer a un ritmo superior al 4%, el paro se ha situado por encima del 20% y el déficit público se ha disparado al 10%.
Una vez superadas las peores cifras de PIB, los más dolorosos incrementos del desempleo y las dudas sobre el sistema financiero, el foco se ha centrado en el nivel de déficit y deuda de España que, a pesar de los últimos aumentos, sigue veinte puntos por debajo de la media de la UE.

De hecho, el Ejecutivo espera cerrar el ejercicio con un déficit público del 9,3% y con una ratio deuda-PIB del 62,8%, aunque las dudas de instituciones y organismos internacionales sobre la capacidad de algunos países periféricos de la zona euro han puesto en tela de juicio la solvencia de España.

En este contexto, a lo largo del año el Tesoro ha emitido 62.100 millones de deuda neta, 14.700 millones menos de lo previsto inicialmente. Así, la deuda neta en circulación cierra el año en 540.800 millones de euros, un 2,2% menos que lo previsto inicialmente (553.000 millones de euros). En 2011, el Tesoro realizará emisiones netas por valor de 47.200 millones de euros para cubrir sus necesidades financieras efectivas, lo que supone un descenso del 23,9% en comparación con 2010.

Te puede interesar