El Ministerio dice que hablaría antes si la entidad renuncia a su opción compra, como Catalunya Caixa

Economía sólo se pronunciará sobre NCG Banco en septiembre

Novagalicia sigue adelante con sus planes con los fondos internacionales. (Foto: LYDIA MIRANDA)
La pelota sobre el futuro de NCG Banco, que opera en Galicia como Novagalicia, está en el tejado del Ministerio de Economía y del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria) tras la posición del Banco de España de no definirse sobre el plan para la entrada de inversores. Pero en el Ministerio de Economía aseguran que no se pronunciarán hasta que se cumpla el plazo de la opción de compra que tiene la entidad sobre el 90% en manos del FROB o bien renuncie antes, como ha hecho Catalunya Caixa.
Un portavoz del Ministerio de Economía explicó a este periódico que 'hay que respetar los tiempos' y que oficialmente no dirán nada al respecto hasta después del 9 de septiembre, fecha tope que tiene NCG Banco para escoger inversor para sustituir al Estado. Así que la situación no ha cambiado a efectos del Plan Castellano y el presidente de NCG Banco continúa adelante tratando de cerrar acuerdos con los cinco fondos de inversión internacionales que se han interesado por entrar en el capital.

La entidad hizo público el sábado un comunicado con la opinión del Banco de España, que dice que no se pronuncia sobre el plan de capital pero que sí aprobaría la subasta. Novagalicia mostró su perplejidad por esta puntualización cuando en la comunicación en la que daba el visto bueno a los planes de saneamiento de la banca no decía nada al respecto.

Fuentes de NCG Banco explicaron que su presidente, José María Castellano, sigue manteniendo reuniones en Bruselas, con el Ministerio de Economía y que la semana pasada estuvo con Almunia.

Novagalicia Banco presentó el pasado 30 de marzo una plan al Banco de España con dos opciones, por un lado la entrada de capital privado que compraría al FROB entre el 20 y el 49% del capital de la entidad mediante un concurso y compartirían accionariado durante un tiempo. Para ello Castellano aseguró que hay cinco fondos internacionales interesados. De no cristalizar esta operación el plan b es la subasta al mejor postor, como ocurrirá en las próximas semanas con Catalunya Caixa y Banco de Valencia, procesos ya en marcha.

Te puede interesar