España ocupa el puesto 39 en el ranking mundial de innovación y el 29 en competitividad, según el Foro Económico Mundial

Participantes en un encuentro del Foro Económico Internacional.
España ocupa el puesto 39 en el ranking mundial de innovación, el 29 en el de competitividad, baja al puesto 96 en eficiencia del mercado laboral, al 43 en el pilar de instituciones, al 41 en eficiencia de los mercados y bienes, según un informe que publica anualmente el Foro Económico Mundial y que recoge la situación de 134 países.

Estados Unidos, que ocupa el primer lugar en clasificación global de competitividad, lidera igualmente el ranking en innovación a nivel mundial, seguido de Finlandia, Suiza, Japón, Suecia, Israel, Taiwán, Alemania, Corea, Dinamarca, Singapur, Países Bajos, Canadá, Bélgica, Austria, Francia, Reino Unido, Islandia, Noruega y Australia, que conforman la lista de los veinte primeros países. Los dos peores países clasificados son Bolivia y en último lugar Paraguay.

Así, se observa que tan sólo cinco países europeos se clasifican en el 'top ten' en innovación a nivel mundial, y entre los países que forman la antigua Unión Europea de 'los quince' tan sólo Italia y Grecia ocupan lugares peores que España en materia de innovación.

El Foro Económico Mundial publica cada año un ranking sobre la competitividad internacional basado en un análisis profundo de doce pilares: instituciones, infraestructuras, estabilidad macroeconómica, sanidad y educación primaria, enseñanza superior y formación, eficiencia de los mercados de bienes, eficiencia del mercado laboral, sofisticación del mercado financiero, adaptación de nuevas tecnologías, tamaño del mercado, sofisticación empresarial e innovación.

Te puede interesar