Las hipotecas sobre viviendas en Galicia caen un 26,3% en mayo

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en Galicia se redujo un 26,3% en mayo, en relación con el mismo mes de 2010, de acuerdo con los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que muestran que el total de operaciones cerradas en el quinto mes de 2011 ascendió a 1.807.
En toda España, las hipotecas formalizadas en mayo cayeron un 32,2% en mayo en relación a igual mes de 2010, hasta situarse en 37.619. Con este descenso interanual, las viviendas hipotecadas encadenan más de un año de caídas consecutivas y parecen haber entrado en una senda bajista tras haber experimentado repuntes en los cuatro primeros meses del pasado año.

De este modo, los descensos se moderan en Galicia, tras registrar una caída del 39,5% en abril. El total de hipotecas constituidas en mayo sobre cualquier tipo de finca ha experimentado un descenso del 28,4%, hasta las 3.167 operaciones, y el capital de las mismas ha descendido un 30,8%, hasta los 285,4 millones de euros.

Las caídas se deben a las fincas urbanas, sobre las que se formalizaron un 29,7% menos de hipotecas en mayo (fueron 2.975), con un capital un 30,1% menor al de doce meses antes. Por su parte, las fincas rústicas se mantuvieron (192 frente a las 194 del quinto mes de 2010), pero el capital se redujo un 43,1%. De hecho, el importe medio hipotecado se ha situado en 90.117 euros, un 2,7% menos que hace un año.

El 49,4% de las hipotecas sobre fincas urbanas se realizó a través de bancos (1.471 del total), mientras el 44,7% se hizo en las cajas de ahorros y el 5,9% se formalizaron a través de otras entidades. En el caso de las rústicas, el 57,3% fueron constituidas en bancos; el 37,5% en cajas de ahorros, y el 5,2% en otras entidades.

Te puede interesar