El informe concursal de Martinsa-Fadesa recibe más de 600 alegaciones

El informe de Martinsa-Fadesa elaborado por la administración concursal de la inmobiliaria ha recibido hasta el momento 630 demandas incidentales, informó el Tribunal Superior de Justicia de Galicia.
El Juzgado de lo Mercantil de A Coruña continúa no obstante recibiendo las alegaciones contra el informe presentadas dentro del plazo previsto por la Ley Concursal, que concluyó el pasado 14 de enero.

A partir de ahora, este Juzgado, que instruye el concurso de acreedores de la inmobiliaria que preside Fernando Martín, estudiará cada demanda y decidirá sobre su admisión a trámite.

Para aquellas que finalmente se admitan a trámite se emplazará a los demandados para que respondan a la alegación en el plazo de diez días. Una vez se presente la contestación de la parte demandada, se fijará día y hora para la celebración de una vista y la demanda será resuelta mediante sentencia.

Esto es, por cada demanda incidental presentada al informe concursal de Martinsa Fadesa se celebrará una vista en el Juzgado de lo Mercantil de A Coruña y, a continuación, se dictará una sentencia.

Una vez que se resuelvan todas las incidencias, los administradores concursales deberán efectuar los cambios que de ellas se desprendan en el informe de la compañía. Con la presentación del informe concursal definitivo de Martinsa concluirá la fase común del concurso de acreedores y se abrirán las dos posibles vías contempladas en la Ley Concursal.

Una de ellas es la liquidación, y la otra la junta de acreedores, la más probable en el caso de Martinsa, dado que ya ha presentado propuesta de convenio de acreedores acompañada de un plan de viabilidad.

Martinsa Fadesa protagonizó en julio de 2008 el mayor concurso de la historia, al declararse insolvente con una deuda de unos 7.005,44 millones de euros y activos valorados en un total de 7.404 millones, según los datos del informe concursal.

Te puede interesar