En el periodo entre enero y julio los ingresos por este concepto ascendieron a 29.483 millones

Los turistas hacen un gasto medio diario de cien euros

Dos cruceros turísticos atracados en el puerto de Vigo. (Foto: ARCHIVO)
Los turistas extranjeros gastaron en España 29.483 millones de euros en los siete primeros meses del año, cifra que supera en más de medio millón la registrada hasta julio de 2008, el mejor ejercicio hasta ahora en cuanto al gasto turístico. Este importe supone además un incremento del 8,8% respecto al mismo período de 2010, según la encuesta de Gasto Turístico (Egatur) difundida ayer por el Ministerio de Industria.
El gasto medio diario, que fue de 100 euros entre enero y julio, subió un 4,1% en relación a igual período de 2010, y el gasto por turista se incrementó un 1,2%, hasta 916 euros. Sólo en julio, el gasto de turistas foráneos fue de 6.942 millones de euros, que representa un aumento del 9,6% en comparación con el mismo mes de 2010 y es superior a las cifras logradas tanto en 2008 (6.106 millones) como en 2007 (6.587 millones), el mejor julio de la historia hasta ahora.


BRITÁNICOS MÁS AHORRADORES

El Reino Unido fue el mercado emisor que más gastó en los siete primeros meses, con 5.760 millones de euros (el 19,5% del total en España), y representa un avance interanual del 2,2%, aunque tuvo una caída del 6,3% en su gasto medio por persona. En el mes de julio, sin embargo, los británicos disminuyeron su gasto un 0,9%, hasta llegar a 1.410 millones de euros, al caer tanto el gasto medio por persona (un 7,6%, hasta 801 euros) como el diario (un 4,5%, hasta 89 euros). El gasto se dejó notar especialmente en Baleares, que captó el 37,8% de este mercado.

El segundo mercado emisor, Alemania, redujo ligeramente su gasto hasta julio, en un 0,3%, aunque registró aumentos en el medio por turista y en el diario. En julio, gastaron en España -sus dos principales destinos fueron Baleares y Canarias- 1.091 millones de euros, con un aumento del 5,4% respecto al año previo.

Francia fue el tercer mercado emisor, con 2.976 millones de euros hasta julio, un 11,5% más, seguido de los países nórdicos, con un crecimiento del 17,7%, hasta 2.779 millones. En julio, el protagonismo correspondió a Países Bajos, al registrar un aumento del 27%, el mayor de entre los principales mercados emisores de España.

Cataluña fue la comunidad que recibió la mayor parte del gasto hasta el mes de julio, con 6.426 millones de euros, seguida de Canarias y Baleares, mientras que sólo en julio, esta última encabezó la lista por delante de Cataluña y Andalucía.

Te puede interesar