España lidera el consumo de cocaína y cannabis en la UE pese a la crisis

España sigue, junto con Reino Unido e Italia, a la cabeza de la Unión Europea en consumo de cocaína y cannabis, especialmente entre los jóvenes, pese a la caída en los últimos meses debida a la crisis.
Además, la Península Ibérica se mantiene como una de las principales vías de entrada de cocaína en Europa, según el informe anual de 2011 del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías publicado ayer. Alrededor de 3 millones de adultos jóvenes (15-34 años) consumieron cocaína durante el último año, cifra que equivale al 2,1% del total, según los datos del informe. Tanto España (4,4%) como Reino Unido (4,8%) duplican ampliamente la media comunitaria. Los países con menor consumo son Rumanía (0,1%) y Grecia (0,2%).

No obstante, el Observatorio resalta que los datos más recientes apuntan a que la 'burbuja de la cocaína' podría haber estallado. 'España, Países Bajos, Portugal, y en cierta medida Bélgica, parecen constituir los principales puntos de ingreso de la cocaína en Europa', señala el informe.

Los envíos de cocaína que llegan a Europa 'parecen haber transitado por la mayor parte de los países de América del Sur y de América Central, aunque principalmente Argentina, Brasil, Ecuador, Venezuela y México'. 'Las islas del Caribe también se emplean con frecuencia en operaciones de transbordo de drogas con destino a Europa. En los últimos años se detectaron rutas alternativas a través de África occidental', dice el Observatorio.

En cuanto al cannabis, sigue siendo la droga ilícita consumida con más frecuencia en Europa. Ahora bien, los últimos datos europeos confirman la tendencia general hacia una estabilización o disminución del consumo de cannabis entre los adultos jóvenes, que para el informe está relacionada con la disminución en el consumo de tabaco.Un total de 16 millones de adultos jóvenes han consumido cannabis en Europa durante el último año, el 12,1% de la población. Los países con una prevalencia más alta son República Checa, Italia y España. En cuanto a las anfetaminas Estonia y Bulgaria son los países punteros.

Te puede interesar