El PP vio recortada a 5 puntos su ventaja sobre el PSOE antes del 'caso Bárcenas'

Sede del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
La ventaja electoral del PP sobre el PSOE, que en las últimas generales fue de casi 15,9 puntos y que en octubre era de 7,3 puntos, se redujo a cinco puntos el pasado mes de enero, según se refleja en el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), presentado este miércoles.
La encuesta se basa en 2.483 entrevistas realizadas en 238 municipios de 48 provincias entre los días 4 al 14 de enero de 2013, antes de que se supiera que extesorero del PP tuviera hasta 22 millones de euros escondidos en Suiza.

En concreto, el CIS otorga al PP unas expectativas de voto del 35 por ciento, nueve puntos por debajo de su resultados en las generales y casi un punto menos de lo que se le calculaba tres meses antes, en octubre. Al PSOE, por su parte, se le atribuye un respaldo del 30,2 por ciento, casi dos puntos más que en octubre y que en las generales de 2011.

Comparado con el anterior barómetro del CIS, de octubre de 2012, el PP pierde nueve décimas, mientras que el PSOE gana 1,6 puntos.

IU, por su parte, obtendría el 9,4 por ciento de los votos, la misma cifra que en el sondeo de octubre y 2,48 puntos más que en los comicios de 2011, mientras que UPyD aumentaría 2,11 puntos respecto al 20N y se colocaría con el 6,8 por ciento de los votos, aunque este porcentaje es cinco décimas inferior al de la anterior encuesta.

También desciende en comparación con el anterior sondeo la estimación de voto para CiU, que se sitúa en el 3,6 por ciento -frente al 3,9 por ciento anterior-, casi seis décimas por debajo del resultado que obtuvo en las elecciones generales de 2011.

El PNV se mantiene con respecto a la encuesta anterior con el 1,3 por ciento de los votos estimados, el mismo resultado que obtuvo en los comicios, mientras que ERC conseguiría el 2 por ciento, casi un punto por encima de lo logrado en 2011 (1,05 por ciento) y siete décimas más que en el anterior barómetro.

Amaiur sufre una fuerte bajada con respecto a la anterior encuesta, de siete décimas, y se queda en el 0,9 por ciento, casi cinco décimas menos de lo que obtuvo en la cita con las urnas.

Avanza una décima el BNG respecto al anterior sondeo y se haría con el 0,8 por ciento de los votos, porcentaje muy similar al de 2011, que fue de 0,75 por ciento, en tanto que CC sería respaldada por el 0,9 por ciento de los electores, medio punto más que en el sondeo anterior y casi cuatro décimas por encima de los obtenidos en los comicios.

También sube Compromís-Equo, que con un 1,1 por ciento lograría más del doble de voto que en las elecciones, cuando obtuvo el 0,51 por ciento, y además aumenta cuatro décimas en comparación con la anterior encuesta del CIS.

Geroa-Bai se mantiene respecto al anterior sondeo, con el 0,3 por ciento de voto estimado, también por encima del 0,17 que logró en los comicios.

El CIS muestra, por otra parte, que un 21,5 por ciento tiene decidido que se abstendría y otro 19,7 por ciento no sabe o no contesta. En los comicios del 20N la abstención fue del 28,31 por ciento.

También refleja el sondeo que habría un 6,6 por ciento de votos en blanco y un 0,2 por ciento de votos nulos.

Te puede interesar