JUSTICIA PARA SAMUEL

Las amigas de Samuel, el joven asesinado en A Coruña: "Toda información que se aporte es clave"

Una mujer deposita flores en el lugar donde asesinaron a Samuel // EFE
photo_camera Una mujer deposita flores en el lugar donde asesinaron a Samuel // EFE
Siguen en comisaría los tres jóvenes detenidos, que no conocían a Samuel, mientras continúa la investigación ante posibles detenciones.

Las amigas de Samuel Luiz, el joven de 24 años que en la madrugada de este sábado fallecía tras sufrir una paliza en A Coruña, se han mostrado "esperanzadas por cómo avanza la investigación" y "agradecidas" por todo el apoyo recibido. Así se han expresado este miércoles las dos jóvenes, que han acudido sobre las 11 de la mañana al cuartel de Lonzas, en A Coruña, a prestar declaración.

A su salida, aunque han insistido en la poca información que pueden facilitar "dado el estado de la investigación", han destacado el papel del joven senegalés que, en un primer momento, trató de separar a Samuel de sus agresores, y han confirmado que él también ha sido una de las 15 personas que en los últimos días ha prestado declaración.

"Queremos agradecer todo el apoyo, sobre todo en redes sociales, que nos ha llegado desde muchos puntos: Argentina, Israel... También al chico de Senegal, que se metió sin dudarlo y, a pesar del desenlace, lo intentó; otras personas no lo habrían hecho. Queremos darle las gracias y todo nuestro apoyo porque sabemos que para él tampoco es fácil", han señalado las jóvenes. Además las dos amigas han recalcado una vez más la motivación homófoba del crimen y han insistido en los insultos vertidos contra Samuel la noche de ese sábado, como "maricón de mierda".


Respecto a las declaraciones de testigos y a las imágenes recabadas, las dos chicas han subrayado que "toda información, todo lo que se pueda aportar, es clave" y han insistido en el llamamiento que hacían hace unos días para que toda persona que tuviese información o imágenes, las facilitase. Las dos amigas, que han declarado por separado, han comentado que están "muy contentas por cómo está llevando el caso la Policía" y han apuntado además que "esperan" que el Juzgado correspondiente "no decepcione mucho".
 

Posibles detenciones

Las jóvenes no han querido pronunciarse sobre la posibilidad de que durante este miércoles se produzcan nuevas detenciones, pero el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones, ha señalado en unas declaraciones remitidas a los medios que "podrían producirse arrestos en las siguientes horas". También ha ratificado que los tres detenidos -dos hombres y una mujer de entre 20 y 25 años-- son gallegos, nacidos en A Coruña, y que "todas las líneas de investigación siguen abiertas"

La investigación sigue abierta y bajo secreto de sumario por orden del Juzgado de Instrucción número 8 de A Coruña, mientras que la Policía Judicial continúa trabajando con las pruebas testificales y el visionado de imágenes captadas por móviles, cámaras de la Policía Local y de entidades privadas situadas en la zona de la agresión, ocurrida en la Avenida de Buenos Aires.


Hasta el momento, al menos 15 personas se habían pasado por el cuartel de Lonzas, en A Coruña, para declarar por este crimen. Por ahora, fuentes oficiales todavía no confirman si se trata de un ataque homófobo, algo que se dirimirá la investigación, tal y como insiste la Delegación del Gobierno. Sin embargo, la amiga de Samuel que se encontraba en el lugar de los hechos denuncia que durante la agresión, si bien se inició por un malentendido con un teléfono móvil --quien le propinó el primer puñetazo pensaba que le estaban grabando--, se produjeron expresiones homófobas.


Los detenidos no conocían a Samuel

Los tres jóvenes detenidos por el crimen de Samuel Luiz en A Coruña, dos varones y una mujer de entre 20 y 25 años, son amigos entre ellos pero no conocían a la víctima, han informado fuentes de la investigación. Los tres, de nacionalidad española y vecinos de A Coruña, permanecen este miércoles en la Comisaría de Policía de Lonzas, donde están siendo interrogados, por lo que no está previsto que pasen hoy a disposición judicial..

Continúan detenidos mientras siguen las investigaciones, con pruebas testificales e interrogatorios, que auguran nuevas detenciones en "las próximas horas o días", ha indicado este miércoles el delegado del Gobierno en Galicia, José Miñones. El delegado ha abundado que no se descarta ninguna vía de investigación sobre el móvil del crimen, "una de ellas la homófoba", si bien será el juez quien dictamine si hay delito de odio, ha precisado..

En todo caso, ha pedido prudencia "una vez más" y "dejar trabajar a la policía", que está cruzando datos y gran cantidad de imágenes, pues el objetivo es "poner ante la justicia a los que han cometido este atroz delito". También la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, ha pedido prudencia a la hora de hablar sobre si se trata o no de un crimen homófobo, ya que "se está llevando a cabo una investigación" y se está hablando "del sufrimiento" de familiares y amigos.

Te puede interesar