Igualdade llama a atajar 'un problema grave', que multiplica las consultas de los padres al Valedor

Aumenta el machismo entre menores a través de internet

La extensión de las nuevas tecnologías a toda la población y, en especial, entre los más jóvenes, ha provocado que en los últimos 'seis meses', el Valedor do Pobo haya recibido de forma 'creciente' consultas y 'comentarios' de padres y madres preocupados por el 'control' que ejercen, sobre sus hijas menores de edad, sus novios, fundamentalmente, a través del 'Whatsapp o aplicación similar'.
Pero no es la única institución que ha detectado esta problemática, ya que la Secretaría Xeral de Igualdade de la Xunta también advierte los 'peligros' que conllevan el uso de las redes sociales entre los adolescentes. 'Numerosos estudios dicen que ahí hay una nueva forma de control de las niñas y adolescentes por parte de sus parejas', aseguró la titular de este departamento autonómico, Susana López Abella. Al respecto, la secretaria xeral señaló que se trata de un 'problema grave que hay que atajar', y apuntó que, mientras que los padres deben 'ser conscientes', las víctimas tienen que 'aprender a detectarlo de forma precoz'.

Y es que, según los datos de Igualdade, 'está bajando mucho la edad de víctimas y agresores', una situación en la que 'la mala utilización de las tecnologías es otro modo de ejercer la violencia' en la juventud.


FORMA DE CONTROL

Esta incipiente forma de 'control', en palabras del valedor do Pobo, José Julio Fernández, 'va creciendo' en Galicia y es un nuevo 'modo de violencia de género' que ha irrumpido entre los más jóvenes, cuya dependencia a las nuevas tecnologías ya ha sido objeto de estudio por parte de la defensoría gallega, y que ahora también analizará la 'violencia de género' entre los menores. Sin querer anticipar datos, el titular de la defensoría gallega aseguró que 'va a salir', de ese estudio, la existencia de esta problemática entre los adolescentes.

El alto comisionado está desarrollando una herramienta para hacer un monitoreo entre los menores gallegos con el fin de analizar la dependencia y el mal uso de las nuevas tecnologías.

Te puede interesar