Lo acusa de ser ‘un fiel cumplidor’ de Génova y censura la ‘irresponsabilidad’ de apoyar ‘campañas extremistas’ contra la lengua

Aymerich exige a Feijóo que ‘comience a decir la verdad’ como presidente y que destituya a Hernández

Carlos Aymerich, en un momento de su intervención. (Foto: Lavandeira Jr.)
El portavoz del Grupo Parlamentario del BNG, Carlos Aymerich, exigió al futuro presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que ‘comience a decir la verdad, porque como candidato en la campaña, esa no fue una de sus cualidades’ y demandó la destitución del diputado por Pontevedra Agustín Hernández Fernández de Rojas, al cual la Xunta en funciones abrió un expediente por infringir supuestamente la Ley de Incompatibilidades.
En su discurso en la segunda sesión del Pleno de Investidura, con el que se abrió el turno para los grupos parlamentarios, Aymerich también reclamó el ‘respeto por las normas y la superación del caciquismo, del enchufismo y del sectarismo’, tal y como declaró Feijóo el martes, aunque Aymerich relacionó estas actitudes con ‘el PPdeG’.

‘Tiene una inmejorable ocasión para demostrar su propósito real: destituya a Agustín Hernández Fernández de Rojas de la comisión negociadora del traspaso de poderes y oblíguelo también a entregar su acta de diputado’, reclamó el portavoz nacionalista en relación a este diputado por Pontevedra, que trabajó en empresas privadas supuestamente beneficiarias de contratos públicos, poco después de abandonar la Administración autonómica en 2005, donde fue director xeral de Obras Públicas.

Así, el portavoz nacionalista interpretó que Feijóo ‘llegó al gobierno montado en un caballo de mentiras y ahora éste amenaza con encabritarse y volverse contra el jinete’. A juicio de Aymerich, Agustín Hernández, que suena para ser conselleiro del departamento de obras públicas, ‘incumplió abiertamente la Ley de Incompatibilidades de altos cargos’, lo que dijo que lo ‘inhabilita éticamente para ser miembro del Parlamento y del Gobierno de Galicia’.

ORDENES DE MADRID

Carlos Aymerich se mostró muy crítico con Alberto Núñez Feijóo, a quien acusó de ser ‘un fiel cumplidor de las órdenes de Madrid’.

‘Viene a Galicia con la misión de aplicar en el seno de su partido la doma y castración diseñada en los despachos de Génova’, aseveró y reprochó al dirigente 'popular' que ‘liquidó cualquier veleidad galleguista’ en las filas de su partido desde que relevó a Manuel Fraga en enero de 2006.

‘También tiene pasado, si por algo se destaca usted es por tener pasado’, le espetó el portavoz nacionalista al dirigente 'popular', a quien imputó haber ‘relegado’ al denominado sector de la boina del PPdeG, mientras que ‘ahora pretende extender la limpieza al conjunto del país’.

POLITICAS CONSERVADORAS

Aymerich también arremetió contra las políticas ‘conservadoras’ que, según interpretó, se deducen del discurso pronunciado por Feijóo en la primera sesión de la investidura, el pasado martes. En este sentido, reprochó a Feijóo que para él ‘la política no es estar al servicio público, sino al pago de favores’.

‘Para ustedes, señor Feijóo, no es el interés general, sino el interés particular de ciertas empresas lo que le debe guiar la acción de gobierno’, afirmó. A este respecto, cuestionó si el próximo presidente de la Xunta va a cumplir con las peticiones de la patronal de empresarios y eliminará las Normas do Hábitat o ‘desprotegerá la costa’ para que se vuelva a construir ‘sin limitaciones’.

ECONOMIA

Aymerich avisó a Feijóo de que el problema de las cajas de ahorros en Galicia ‘no es el dirigismo político, que es el de otras como Caja Madrid --’campo de batalla de su partido’, apostilló--. De esta forma, determinó que sus prioridades en la reforma de la Ley de Cajas deberían ser ‘la creación de empleo y economía productiva y la coordinación de sus instrumentos de inversión estratégicos propios de la Comunidad gallega.

Del mismo modo, ante la ‘amenaza de que la legislación estatal elimine la necesidad de autorización de la Xunta para las fusiones’, el diputado del Bloque exigió a Feijóo que se ‘posicione’ sobre esta posibilidad que, en su opinión, ‘abre la puerta a la deslocalización’ de las entidades.

Constató unas ‘medidas fiscales regresivas’ en el discurso de Feijóo, por lo que reclamó ‘racionalidad y sentido común’ para que sustituya los ‘regalos fiscales anunciadas’ por, entre otras cuestiones, ‘introducir algún tributo que grave las grandes fortunas’.

Una de las palabras que marcó el discurso de Aymerich fue ‘silencio’, término que aplicó a las intenciones del futuro jefe del Ejecutivo gallego en política de empleo, turismo, energía, sociedad de la información o la política pesquera.

‘Ahora toca mojarse’, le reclamó al líder 'popular' para que determine cuáles son las medidas que aplicará en el sector de la automoción, el naval o la construcción. También al respecto del concurso eólico, cuestionó ‘a favor de quién’ tiene pensado ‘revisarlo’ el líder el PPdeG. ‘¿A quién le va a sacar megavatios y a quién se los va a dar?’, inquirió.

Del mismo modo, pidió que ‘concrete’ sus propuestas en ámbitos como el sector lácteo, y apeló a la manifestación de ganaderos celebrada hoy en Madrid para instar al nuevo Gobierno gallego a cerrar ‘compromisos’ en este área. A modo de ejemplo, abogó por ‘exprimir al límite las competencias’ y por la ‘intervención’ en el mercado para evitar importaciones ilegales.

En este sentido, le avisó de que el PPdeG ‘debe votar lo mismo en Madrid que en Galicia’ y esperó que su ‘defensa’ en este ámbito se realice ‘sin intermediación del Partido Popular en Madrid’.

LENGUA

Tras saltarse varias páginas de su discurso ante la falta de tiempo, que no le alcanzó para leer sus conclusiones, Aymerich reclamó ‘un compromiso claro con la lengua’, ante el ‘grave retroceso’ que está sufriendo el gallego en los últimos años. ‘Si no es por amor a la lengua o por amor a nuestro país, que sea al menos por obligación legal’, exigió.

Aymerich censuró que Feijóo accediese ‘de forma irresponsable’ a la llamada de ‘confrontación’ en materia lingüística, ‘aún sabiendo que era mentira’, y lo reprobó por apoyar ‘campañas extremistas contra la lengua y la convivencia en este país’.

El portavoz parlamentario apeló al ‘consenso de mínimos’ estipulado por el Estatuto, la Lei de Normalización Lingüística y el Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega. Así, advirtió a Feijóo de que el BNG ‘no va a permitir que, por primera vez en 29 años de autonomía, se retroceda en lo que todos deberían caminar unidos’.

Aymerich echó en falta en las palabras de Feijóo alguna referencia en materia de violencia de género y le preguntó si mantendrá el denominado salario de la libertad. ‘Clamorosos silencios’, lamentó.

‘Hizo un discurso en masculino singular’, reprobó Aymerich sobre la intervención de Feijóo en materia de igualdad, tras lo que llamó a la ‘corresponsabilidad’ de hombres y mujeres impulsada desde la Xunta.

Finalmente, consideró que, en materia de autogobierno, se deduce un ‘débil compromiso en la búsqueda de un marco reforzado’ y sobre el Estatuto, le recordó que en el ‘fracaso’ de su reforma en la pasada legislatura, el PPdeG ‘tuvo responsabilidades’.

Te puede interesar