El interés por la compañera de Alberto Núñez ‘eclipsó’ a los candidatos de la nueva Ejecutiva

Una balsa de aceite

El presidente de la Xunta con las juventudes del PPdeG. (Foto: Vicente Pernía)
El congreso del PPdeG comenzó en A Coruña en medio de un ambiente festivo, como ya se esperaba, y con los debates de las ponencias como un mero argumento para justificar la xuntanza. La victoria electoral del pasado 1 de marzo ha hecho posible que esto sea una balsa de aceite. La provincia de Ourense ha salido muy bien parada, contará con media docena de representantes en la dirección. Sin embargo, uno de los nombres que despertaron más interés fue el de la compañera de Núñez: Chinny Gámir.
Sonrisas de oreja a oreja, saludos y abrazos por doquier. Es la cara amable de la política, el rostro de la victoria. Apenas algún movimiento por los pasillos y reuniones de última hora para cerrar los flecos de la composición del Comité. El presidente del partido y candidato único a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, fue confirmando personalmente a lo largo de la mañana a la práctica totalidad de los integrantes de la cúpula popular para los próximos tres años.

Un último encuentro con Baltar en el propio Palacio de Congresos y Exposiciones coruñés habilitó la entrada en el grupo de notables de José Mallo, ex delegado de la Once en Ourense, o al menos se daba por hecha a última hora de la tarde, aunque también se comentaba en algunos sectores que su inclusión provocaba urticaria en el ex secretario provincial del partido Elier Ojea. En cualquier caso, la provincia de Ourense ha salido muy bien parada, ya que se irá del congreso con media docena de representantes en la dirección. Hay que tener en cuenta que si el número es importante, la cualificación es igualmente destacada.

Además del presidente, ourensano de nacimiento, aunque políticamente incardinado en el PP pontevedrés, están dos de los vicesecretarios, Rosendo Luis Fernández, que repite en el cargo, y el alaricano Antonio Rodríguez Miranda, que es una apuesta personal de Núñez Feijóo, que premia su trabajo, dedicación y capacidad aupándolo a la portavocía del partido, que lleva implícita el convertirle en el número tres de los populares gallegos. Luego están Jiménez Morán, Santiago Camba y Celso Delgado.

La cuestión territorial

Contrasta el caso de Ourense con Lugo, que tan sólo coloca en puestos de privilegio a Xosé Manuel Barreiro y a Susana López Abella, aunque es cierto que el primero ostenta el rango de vicepresidente de la organización. Núñez Feijóo ha insistido, en todo caso, que la cuestión territorial es ajena a la composición de la Ejecutiva, sino que ésta responde a criterios de idoneidad. Otra explicación reside en el distinto peso de ambas provincias en el conjunto del PPdeG, ya que Ourense aportaba casi medio millar de delegados, cerca del doble de la de Lugo. Los discursos y el debate de las ponencias fueron la parte seria a puerta cerradadel congreso, aunque el verdadero movimiento se encontraba en el hall del Palexco. Allí estaba el todo Galicia de los populares. La Xunta prácticamente en pleno, alcaldes, delegados, directores generales, diputados, senadores, parlamentarios gallegos. Todo el mundo repartía saludos y abrazos a granel. Hoy se incorporarán Manuel Fraga y Mariano Rajoy, a los que se espera acompañe algún miembro destacado de la dirección nacional del PP, además de Ana Pastor, que ya se encontraba ayer en A Coruña. Buena parte de ellos estuvieron tan interesados en saludar al presidente Feijóo como a los trabajos de discusión de las ponencias.

Incluso Chinny Gámir, su compañera, se vio asediada durante el tiempo que permaneció en el vestíbulo del recinto congresual. Era la fiel representación de la fábula de Samaniego a un panal de rica miel dos mil moscas. Una buena parte se presentan como tenemos un amigo/a común, soy hermano-padre-cuñado de o recuerdas, nos vimos una vez. Hay quien se le acerca incluso preguntándole por quién va a ser el titular de éste o aquel cargo que todavía está sin designar. Ella pone cara de circunstancias y desvía la osadía como puede.

Ventilado el misterio de las listas, para hoy quedan los baños de masas. Votación de las resoluciones del congreso y discursos de los líderes, que cerrarán a mediodía el recién reelegido Alberto Núñez Feijóo y el presidente nacional Mariano Rajoy.

REACCIONES

Satisfacción en la delegación ourensana

Los dos flamantes vicesecretarios ourensanos no ocultaban ayer su satisfacción, pues en ambos casos supone un reconocimiento al trabajo realizado en los últimos tres años.

Rosendo Luis Fernández afirma que ‘eu sempre estou disposto para traballar no que me pida o partido’ y además de sentirse satisfecho, también reconocía que ‘esto supón unha responsabilidade en la que espera estar a la altura de los retos que tendrá delante’. ‘Temos que seguir traballando, que é o que quere á cidadanía, sobre todo nistes tempos tan complicados’, dice.

Aunque mantiene el estatus dentro del partido, a Rosendo Luis Fernández le cambiará la situación, puesto que en los últimos tres años era de los pocos que compatilizaba la responsabilidad dentro del PPdeG con su trabajo como médico, por lo que la asistencia a las reuniones del Comité Ejecutivo, que se celebren casi siempre en horario laboral, le obligaban a utilizar días de asuntos propios o de las vacaciones para cumplir con las convocatorias. El acta de diputado le libera de ese hándicap, ya que podrá asistir sin coste personal para él.

José Luis Baltar también se mostraba satisfecho y sonriente y no ocultaba que la nutrida presencia de ourensanos en los puestos de responsabilidade ‘supón un recoñecemento para o papel e o traballo que desenrola dende fai moito tempo o Partido Popular de Ourense. Ofrecemos todo o que temos para traballar no equipo do presidente Alberto Núñez Feijóo, para quien el congreso viene a demostrar la pujanza de la organización en la provincia’.

Antonio Rodríguez Miranda asumió con ‘ilusión’ el reto de ser la ‘voz’ de su partido y prometió esfuerzo ‘máximo’ en esta tarea. ‘Habrá que preguntarle a él lo que ha visto en mí’, reconoció con modestia el dirigente popular, quien consciente de la ‘enorme responsabilidad’ de su nuevo cargo, anunció que lo pondrá ‘todo de su parte’ para ‘estar a la altura’ de lo que esperan de él su presidente, el partido y los gallegos.



Te puede interesar