El presidente de la Xunta agradeció al Rey el apoyo de la Casa Real a la celebración del Xacobeo

Feijóo se desmarca de Aznar y de su modelo autonómico

Alberto Núñez Feijóo, con el rey don Juan Carlos en el palacio de La Zarzuela. (Foto: ÁNGEL DÍAZ)
El presidente de la Xunta fue recibido ayer en La Zarzuela por S.M. el Rey en una audiencia que tuvo casi una hora de duración. Una vez concluido el encuentro Alberto Nuñéz Feijóo reconoció que había encontrado al monarca con 'muy bien de aspecto'. Feijóo le transmitió el agradecimiento por el apoyo de la Corona a los actos de celebración del Año Santo y lo extendió a toda la Familia Real, 'ya que todos sus miembros se acercaron en algún momento a Galicia'. El presidente de la Xunta aseguró que había sido el mejor Xacobeo de la historia, 'tanto en número de peregrinos como el de visitantes', y los cifró en más de 9 m
el Rey en una audiencia que tuvo casi una hora de duración. Una vez concluido el encuentro Alberto Nuñéz Feijóo reconoció que había encontrado al monarca con 'muy bien de aspecto'. Feijóo le transmitió el agradecimiento por el apoyo de la Corona a los actos de celebración del Año Santo y lo extendió a toda la Familia Real, 'ya que todos sus miembros se acercaron en algún momento a Galicia'. El presidente de la Xunta aseguró que había sido el mejor Xacobeo de la historia, 'tanto en número de peregrinos como el de visitantes', y los cifró en más de 9 millones de personas.

Núñez Feijóo explicó que el Rey también se había interesado por conocer los efectos de la crisis en Galicia. En este sentido le trasladó el compromiso del ejecutivo por mantener 'una Galicia solvente, que paga a sus proveedores y que mantiene la calidad de sus servicios públicos, pero siempre dentro del rigor presupuestario'. En ese mismo marco de austeridad indicó que en 2011 se iba a producir un adelgazamiento de la administración pública gallega 'que por primera vez no va a crecer, sino que va a decrecer en aquellos servicios que no son imprescindibles'. Añadió que quedaban al margen la sanidad y la educación, y centró el esfuerzo en la administración general. 'Galicia es una comunidad previsible que busca la confianza de los emprendedores, que no va a gastar más de lo que tiene y que va a pagar lo que debe. Vamos a mantener una gestión rigurosa. Me he comprometido a atender las facturas en plazo, que no se gaste más de lo que se tiene, pero sin que se deterioren los servicios públicos'. Feijóo recordó que Galicia era la quinta comunidad española tanto por número de habitantes como por PIB y aseguró que 'no vamos a empeorar la situación económica de España', sino que su objetivo era 'contribuir como el que más al control del déficit público y a asegurar la solvencia del país'.


'EL PP NO ES FAES'

Respecto a las declaraciones realizadas el día anterior por José María Aznar y sus opiniones respecto al mapa autonómico, Feijóo aseguraba en TVE que era necesario distinguir entre el PP y FAES. El líder del PP gallego ha explicado que el discurso del Partido Popular sobre el modelo autonómico 'es del PP'. En cambio, el de FAES, la fundación que preside el ex presidente del Gobierno, que ha pedido una reforma profunda de las autonomías, es un discurso 'que hay que analizar correctamente'. De todas formas, Núñez Feijóo reconoció, que existe un 'exceso de gasto público'. En esa misma línea argumental llamó la atención de esas CC.AA. que actúan como si fueran naciones porque tienen unos gastos que son excesivos y deberían revisar. Concluyó afirmando que el estado autonómico no era un estado plurinacional.

Te puede interesar