El Gobierno gallego fijará el techo de gasto y reducirá la deuda

El Parlamento de Galicia dio el visto bueno a la tramitación de la llamada ley de estabilidad presupuestaria, que limitará el gasto no financiero cuando el PIB real supere el 2,5 por ciento, lo que a juicio de la titular de Facenda, Marta Fernández Currás, garantizará los servicios públicos. El pleno de la Cámara rechazó en la tarde de ayer, con los votos en contra de la mayoría del PP, la enmienda de devolución al texto presentada por el BNG.
En defensa del primero de los proyectos, la conselleira Fernández Currás calificó de 'realmente pionera' esta norma, que también consideró de oportuna para garantizar, en épocas de recesión, los servicios públicos, ante la limitación de la posibilidad de acudir al déficit público como solución, así como para mantener la deuda pública en límites prudentes, apuntó. La conselleira destacó que el Gobierno gallego promueve esta iniciativa para que sus sucesores puedan evitar la situación financiera que ella misma heredó, y que consideró complicada.


GASTO NO FINANCIERO

Así, indicó que durante el anterior Ejecutivo, el gasto no financiero creció constantemente por encima del PIB nominal, y señaló que de haberse aplicado esta norma, hoy Galicia contaría con 2.000 millones de euros menos de deuda y se ahorrarían 400 en gastos financieros. La Xunta calcula que la futura norma permitirá fijar ya este año un techo de gasto no financiero para los presupuestos de 2012.

Igualmente, Fernández Currás destacó la necesidad de recuperar una cultura de lealtad institucional, y demandó del Estado que cumpla el sistema de financiación autonómica, al tiempo que recordó que desde Galicia se han reclamado ya los 805 millones de euros que, a su juicio, adeuda por este incumplimiento.

Te puede interesar