La Cámara aprobó por unanimidad una iniciativa defendida por el diputado ourensano del PPdeG Miguel Santalices

Los médicos podrán ampliar la edad de jubilación si no tienen sustitutos

La conselleira de Sanidade, Pilar Farjas, y el diputado ourensano del PPdeG Miguel Santalices entran ayer en la Cámara gallega (Foto: PEPE FERRÍN)
El Parlamento de Galicia acordó ayer por unanimidad, a iniciativa del PPdeG, instar a la Xunta a elaborar un plan de ordenación de personal para garantizar la continuidad asistencial de los dispositivos del Sergas, que contempla la posibilidad de que los profesionales puedan ampliar la edad de jubilación si no se pueden sustituir.
En concreto, la propuesta aprobada, defendida por el diputado ourensano del PPdeG Miguel Santalices y transaccionada con los grupos de la oposición, establece que, en 'casos concretos', los profesionales puedan jubilarse más allá de los 65 años siempre que se mantengan su capacidad funcional y no sean posibles nuevas contrataciones o incorporaciones. El plan prevé además la puesta en marcha de una lista de contratación temporal de personal facultativo especialista, teniendo en cuenta las especificidades de cada centro y sus necesidades asistenciales.

Durante el debate parlamentario, Santalices aludió a la dispersión poblacional de Galicia, al envejecimiento de sus habitantes y también al del personal del Sergas, sobre todo del licenciado sanitario, con una media de edad superior al resto en tres años.

MAYORES DE 50 AÑOS
Alrededor del 53 % del personal licenciado sanitario tiene más de 50 años, según señaló el diputado, una tasa de edad que repercute de forma 'clara' en la organización y prestación de cualquier servicio, con una incidencia mayor en el ámbito sanitario. Santalices advirtió que esta situación irá a más en los próximos años, lo que generará dificultades de fidelización, conformación de equipos estables de trabajo o absentismo.

Esta proposición recibió el apoyo del BNG, que también planteó la elaboración de una lista de contratación de especialistas abierta a profesionales de fuera de Galicia. Por su parte, el parlamentario del PSdeG Modesto Pose apuntó que hay un 'problema' de recursos humanos en este ámbito tanto en relación a las coberturas como a los servicios asistenciales, lo que consideró'grave', y pronosticó que el regreso de 'los contratos basura'. Pose apoyó la iniciativa para que sea un plan de futuro y 'serio', no una 'ceremonia de confusión'.

Te puede interesar