Las oficinas gallegas en el exterior, a las embajadas

El secretario de Estado para la Unión Europea (UE), Íñigo Méndez de Vigo, adelantó ayer que varias autonomías van a integrar a sus representantes en el exterior en las embajadas españolas y puso como ejemplo a Galicia, que unirá sus representantes a las embajadas en París, Berlín y Turquía. Así lo ha puesto de manifiesto Méndez de Vigo durante su comparecencia ante la Comisión Mixta para la UE del Congreso. Preguntado por las denominadas 'embajadas autonómicas', el secretario de Estado dijo que el Gobierno está abierto y tiene la voluntad de integrar, aunque subrayó que es un asunto voluntario.
En este sentido avanzó que habrá varias comunidades autónomas que se integrarán, y puso como ejemplo a Galicia, que unirá sus representantes en el exterior a las embajadas de España en París, Berlín y Turquía. La comunidad gallega engloba en el centro de coordinación de la Red Pexga (Plataformas Empresariales en el Exterior de Galicia) a países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Colombia, Estados Unidos (Miami y Nueva York), Francia, Marruecos, México, Reino Unido, Rusia y Turquía.

Actualmente las autonomías tienen en el exterior 160 oficinas, mientras que el Gobierno dispone de 118 embajadas, 90 consulados y 11 representaciones multilaterales. Por último, negó que el personal de las embajadas y los consulados españoles en el exterior tenga problema alguno en defender también los intereses autonómicos porque los diplomáticos 'dan servicio al Estado' y 'las comunidades autónomas son Estado'.

Te puede interesar