Oposición votará en contra fusión de Oza y Cesuras y amenaza con impugnarla

Los grupos de la oposición de PSdeG y BNG en Oza dos Ríos y Cesuras votarán mañana en contra de la fusión de ambos municipios y amenazan con impugnar el acuerdo ante los tribunales en caso de ser aprobado por mayoría simple.
La fusión de ambos municipios vivirá mañana una jornada clave con la celebración de sendos plenos en los que se votará la aprobación inicial de la fusión, el primer paso para lograr que la unión de ambos municipios esté ya en funcionamiento a principios del próximo año.

Los ediles de ambos partidos en Oza dos Ríos y Cesuras ya han anunciado que votarán en contra de la fusión.

De esta manera, la opción de que el proceso fuese apoyado por los 2/3 de ambas corporaciones se esfuma, ya que sería necesario el apoyo del PSdeG en el Ayuntamiento de Cesuras.

En este contexto, la opción más plausible para que la fusión salga adelante es la aprobación de la misma por mayoría simple, una decisión que deberá tomar cada Gobierno local.

Esta alternativa, amparada en la ley estatal de régimen local, permitiría al PPdeG aprobar unilateralmente el proceso.

No obstante, el PSdeG ha anunciado esta mañana que en caso de que la fusión sea aprobada por esta vía 'impugnará el proceso' ante los tribunales solicitando la suspensión inmediata del mismo al entender que es contrario a la legalidad vigente.

Los socialistas entienden que la normativa a aplicar es la ley en vigor, la norma gallega de administración local -que exige 2/3 de apoyo para la aprobación- y no la estatal -en la revisión de la ley en 2003 se rebajó la exigencia estatal a mayoría simple-.

'La ley gallega no contradice la ley de 2003, sino que la complementa. Mientras el Parlamento de Galicia no cambie expresamente esta ley hay que respetarla', ha afirmado el secretario provincial del PSdeG en A Coruña, Francisco Caamaño.

Fuentes del BNG consultadas por EFE concuerdan con la postura del PSdeG y abren la puerta a sumarse a la impugnación.

En cualquier caso, tras su aprobación inicial, el expediente de fusión será remitido a la Consellería de Presidencia que iniciará los trámites, entre los que se incluyen los informes preceptivos de la Diputación, el Consello Consultivo y la Comisión Gallega de Delimitación Territorial, antes de que el proceso concluya con su aprobación por el Consello de la Xunta.

El Ayuntamiento resultante, cuyo nombre no está aún decidido aunque conservará la 'identidad' de ambos municipios, contará con una población de casi 5.500 habitantes y una extensión de unos 152 kilómetros cuadrados.

El de Oza dos Ríos y Cesuras sería el primer proceso de fusión de municipios en Galicia en más de 40 años.

En caso de salir adelante la fusión, una comisión gestora compuesta por un número equivalente al de la corporación resultante dirigiría el futuro municipio hasta las próximas elecciones municipales.

Te puede interesar