Con respecto a 2009, el PSOE pierde siete, el BNG tres y CxG se estrena con Vilar de Santos

El PP gana en 84 municipios y en todas las grandes villas, salvo Allariz

El mapa político provincial luce prácticamente los colores del Partido Popular, que en la jornada de ayer fue el más votado en 84 de los 92 municipios de la provincia, en nueve más que hace cuatro años. Con respecto a esa fecha los 'populares' incrementan su dominio, gana en todos los municipios en las comarcas de O Carballiño, Trives, Terra de Celanova y el entorno de la capital y son el partido más votado en todas las grandes villas, salvo Allariz, que mantiene su fidelidad al BNG.
Es la única buena noticia que reciben los nacionalistas, que pierden tres municipios respecto a 2009, al ser superados por el PP en Rairiz de Veiga y A Bola y en Vilar de Santos por Compromiso por Galicia. Peor suerte corrió el PSdeG, gran derrotado de la jornada, al ser superado en siete de los 13 municipios donde fue la fuerza más votada en las autonómicas de 2009.

valdeorras
El Concello de Petín, de la mano de su alcalde socialista, Miguel Bautista, se convirtió en el único islote del PSOE de la comarca de Valdeorras. La mayoría popular volvió a imponerse en los ocho concellos, incluido el de O Barco, que gobierna un alcalde del PSdeG-PSOE. Sólo en Vilamartín existió una cierta incertidumbre en cuanto al resultado final, manteniendo una ligera diferencia el PP, a pesar de que la Alcaldía tiene color socialista. Hay subidas espectaculares como la de Carballeda, donde los votos populares aumentaron un 8 % respecto a las elecciones anteriores, acercándose al 70 %. En Viana y Vilariño de Conso, ambos gobernados por el PP, los populares se hicieron con una cómoda victoria.

trives
En la comarca de Trives llama la atención la aplastante victoria del PP en el Concello de Chandrexa de Queixa. Con casi un 75 % de los votos, tres de cada cuatro votantes se inclinaron por la formación popular. En Manzaneda, el PP también ganó cómodamente, colocándose en segundo lugar AGE, fuerza a la que se incorporó el alcalde, David Rodríguez, por delante del PSOE. En Trives, renovó el PP, al igual que en San Xoán de Río.

carballiño
El PSdeG sufrió ayer un duro revés en la comarca de O Carballiño, de donde es natural su candidato a la Xunta, Pachi Vázquez. En contra de lo sucedido hace cuatro años, el Partido Popular es el más votado en los nueve municipios que conforman la comarca, recuperando los de Maside, Piñor y Punxín que en 2009 situaban a los socialistas en el primer puesto. En la villa, el PP sube cinco puntos respecto a 2009 y el PSdeG pierde casi cuatro. con AGE en tercera posición ligeramente por delante del BNG.

monterrei
Los “populares' mejoran los resultados de 2009, al perder sólo en uno de los municipios de la comarca, en Castrelo do Val, único en el que el PSdeG se mantiene como más votado. Los socialistas pierden en esta ocasión en Vilaredevós. En Verín, capitalidad de la comarca, el PP baja en número de votos con respecto a hace cuatro años, pero mejora en el porcentaje, el 54,6% de los válidos, 2,2 puntos por encima del logrado en 2009. El PSdeG, por contra, pierde más de nueve y el BNG supera a AGE.

a limia
Al igual que en el resto de las comarcas ourensanas, el Partido Popular mejora sus resultados, al conseguir ser la fuerza más votada en nueve ayuntamientos, uno más que en 2009 al arrebatarle la victoria al BNG en Rairiz de Veiga. No es el único municipio que pierde el Bloque, ya que Vilar de Santos, otro de sus tradicionales feudos,optó por votar mayoritariamente a Compromiso por Galicia; mientras los socialistas se mantienen como hace cuatro años y conservan Calvos de Randín. En Xinzo, cabecera de comarca, los “populares' firman un notable aumento porcentual con respecto a las últimas autonómicas, casi cinco puntos, muy por delante del PSdeG, que se deja casi 500 votos en esta cita. En la pugna nacionalista se impone el BNG como tercera fuerza por delante de AGE.

terras de celanova
El Partido Popular logra un pleno en la comarca al lograr imponerse en esta cita en A Bola, donde el BNG había sido el más votado hace cuatro años, gracias a la subida de casi 10 puntos porcentuales con respecto a 2009. En la villa de San Rosendo, los “populares' suben 2,5 puntos; superando el PSdeG al BNG por escaso margen.

allariz-maceda
Los partidos políticos mantienen el resultado de hace cuatro años, en cuanto a los municipios donde son la opción ganadora. El BNG mantiene su dominio en Allariz, logrando el PP ser el más votado en el resto de la comarca. En la villa alaricana, los nacionalistas pierden casi diez puntos, el PP mantiene casi inalterable su porcentaje de hace cuatro años y el PSdeG baja.

comarca de ourense
Al igual que en la Terra de Celanova, el PP se alza ganador en todos los municipios del entorno de la ciudad, una de las zonas más pobladas de la provincia. Suma en esta ocasión el ayuntamiento de Coles, donde ganó el PSdeG en 2009. Esta unanimidad presenta, por contra, un aspecto negativo ya que los “populares' pierden porcentaje de voto en muchos de los municipios, algo que también le sucede a los socialistas.

o ribeiro
Los socialistas sólo son capaces de mantenerse como fuerza más votada en el municipio de Carballeda al perder en Cortegada en favor del Partido Popular. En Ribadavia, los 'populares' no logran mejorar los resultados de hace cuatro años ni en número de votos ni en porcentaje, mientras el PSdeG se deja seis puntos y AGE se sitúa por delante del BNG.

baixa limia
Sin variaciones con respecto a los resultados de 2009, con el PP como más votado en Bande, Lobeira, Lobios y Muiños y el PSdeG manteniendo el concello de Entrimo, En la capitalidad, el PP mantiene su porcentaje y tanto socialistas como nacionalistas sufren un notable retroceso.

comarca de Caldelas
Con respecto a 2009, el PP gana en Castro Caldelas en detrimento de los socialistas, que conservan Parada do Sil. El cambio más significativo es esa variación en la villa, donde la ligera subida porcentual de los populares contrasta con el descenso del PSdeG .

Te puede interesar