Su viceportavoz parlamentaria asume que se puede modificar la propuesta inicial de pasar de 75 a 61

El PP ofrece ahora negociar la reducción de los diputados

La parlamentaria del PSdeG, Carme Gallego, da por roto el diálogo con el PPdeG. (Foto: =)
El PPdeG se muestra dispuesto a 'modular' la cifra de diputados resultante de la reforma de la ley electoral que desde un primer momento planteó para reducir de 75 a 61 los miembros del Parlamento de Galicia. Además, fija el plazo 'aproximado' de un mes a partir de septiembre, cuando pretende iniciar 'una ronda de negociaciones' con los grupos de la oposición -PSdeG y BNG- para tratar de 'llegar a un acuerdo' antes de registrar su propuesta.
Así lo explicó la viceportavoz del Grupo Parlamentario Popular, Marta Rodríguez Arias, en una rueda de prensa en la que también aseguró que su partido está 'abierto' a 'negociar' fórmulas que, manteniendo la disminución de parlamentarios, no alteren la representatividad por provincias. 'Ya dijimos que estamos abiertos a estudiar las distintas fórmulas que los distintos grupos estimen oportunas', destacó.

Cuestionada sobre si el recorte de diputados podría quedar en 65 ó 70 -desde los 75 actuales-, Rodríguez Arias apuntó: 'En base a una propuesta, si tu quieres llegar a un acuerdo se puede modular y se puede modificar'. No obstante, añadió que 'cuando las posturas contrarias son tan radicales, tu puedes modular una propuesta pero a lo mejor no acaba de gustar al que está enfrente'.

Acerca de por qué emprenden antes la reforma de la ley electoral que la supresión de las diputaciones, Rodríguez Arias se limitó a decir que 'el siguiente paso' tras la reducción de organismos, delegaciones y altos cargos 'es el Parlamento'. Y aludió al 'run-run' de la calle que pide, según los populares, 'reducir el número de políticos y el de diputados'.


BNG: INADMISIBLE

Esta oferta del PPdeG a la oposición para negociar la reducción de los diputados se produce en el mismo día en que la portavoz parlamentaria del BNG, Ana Pontón, remitía una carta a su homólogo popular, Pedro Puy, para dar respuesta a la propuesta de reducir diputados en la Cámara gallega y pasar de un hemiciclo de 75 a 61 escaños. En ella, califica de 'inadmisible' la iniciativa y considera que debería 'ser retirada', ya que en la actualidad ve 'rotas' las posibilidades de consenso.

Del mismo modo, apuesta por que, si la cuestión es 'abordar una reforma institucional' para eliminar duplicidades y gastos innecesarios, se lleven a cabo actuaciones 'alternativas' como una 'racionalización y ahorros sustanciales sin alterar las reglas de juego democrático', que afectarán a la representatividad de los ciudadanos.

'Consideramos rota cualquier posibilidad de consenso sobre las bases de este texto, máxime una vez hecha pública la intención de aprobar reformas sin tener en cuenta la opinión del resto de formaciones políticas y de la sociedad', señala en la misiva.

A través de un comunicado, Ana Pontón critica la 'ausencia de un debate demorado' sobre la posible alteración del número de diputados que, tal y como recoge la carta, fue 'previamente' anunciada en los medios de comunicación por el presidente de la Xunta.

'El PP es consciente de que en este momento no tiene la mayoría absoluta, que la tiene perdida, y lo único que está intentando hacer es cambiar las reglas del juego con el objetivo de conseguir más escaños en el Parlamento gallego con menos votos', manifestó la diputada del BNG.

Te puede interesar