El BNG asegura que los socialistas ‘aparcarán al nacionalismo’ y ‘pactarán con el PP’ al igual que con la financiación

El PSdeG propone reformar el Estatuto para que alcance ‘el máximo techo constitucional’ huyendo de ‘debates nominalistas’

El secretario xeral del PSdeG, Manuel Vázquez. (Foto: Lavandeira Jr.)
El secretario xeral del PSdeG, Manuel Vázquez, propuso reformar el Estatuto de Autonomía de Galicia para lograr que éste alcance ‘el máximo techo dentro del marco constitucional’ con el fin de adaptarlo al ‘nuevo escenario político’ y rechazó ‘debates nominalistas’ que ‘perjudiquen’ el proceso.
En rueda de prensa en Santiago, anunció que su partido presentó una iniciativa parlamentaria para pedir la creación de una comisión que aborde esta reforma y, además, que remitió ‘una carta personal’ a los líderes de PP y BNG para ‘ponerles en conocimiento’ de su propuesta de iniciar este proceso ‘sin demora’.

De hecho, se mostró sorprendido por el hecho de que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, no incluyese la revisión del texto estatutario en los proyectos que afrontar en los primeros 100 días de su gobierno, puesto que, a su juicio, ésta es ‘la principal deficiencia de Galicia’.

‘Nuestro papel en el contexto europeo, la necesidad de regular nuevos derechos sociales, el avance de la democracia y el autogobierno y el nuevo modelo de financiación autonómica son motivos más que suficientes para diseñar una nueva hoja de ruta’, esgrimió Vázquez, convencido de que este nuevo texto servirá para que Galicia ‘llegue a los debates nacionales en las mismas condiciones que otras comunidades’.

Por ello, ofreció el ‘solemne compromiso parlamentario’ y el ‘apoyo incondicional’ de su partido para alcanzar ‘un Estatuto de todos’. De hecho, incidió en que el PSdeG sólo estará ‘condicionado’ por el ‘interés de los gallegos’, por lo que defendió la creación de un texto ‘ambicioso y moderno’ que recoja las ‘peculiaridades’ y los ‘beneficios’ que Galicia debe obtener en las negociaciones estatales.

ESTATUTO ‘DE TODOS’


Tras asegurar que la ‘falta’ de un nuevo Estatuto condicionó las negociaciones de la financiación autonómica que, a su juicio, ‘se resolvieron favorablemente gracias al compromiso de Zapatero con Galicia’, se mostró convencido de que las comunidades que no cuentan con este texto actualizado ‘juegan en segunda división’.

Por ello, aunque recordó que, durante la anterior legislatura, los populares ‘bloquearon’ la reforma del texto estatutario por ‘presiones de Génova’, Manuel Vázquez aseguró que su partido ‘antepondrá los intereses de Galicia a los intereses políticos’ ofreciendo el ‘consenso necesario’ para lograr ‘un Estatuto de todos cuanto antes’.

No obstante, advirtió de que los socialistas ‘nunca’ votarán un Estatuto que recoja ‘menos derechos que otros’, ya que Galicia es ‘una comunidad histórica que debe aspirar al máximo techo’. ‘Hay que ser ambiciosos’, reivindicó, al tiempo que apuntó que ‘hay referentes estatutarios que marcan los límites’.

Preguntado sobre la posibilidad de que el debate se enroque en torno a la denominación de Galicia como ‘nación’, Vázquez aseguró que su partido ‘no permitirá debates nominalistas’ que a los gallegos ‘le traen sin cuidado’. ‘Si alguien se empantana en debates de poco interés, lo dejamos aparcado y seguimos adelante’, advirtió, para afirmar que el PSdeG ‘no tiene compromisos con el BNG ni con el PP, sólo con Galicia’.

En todo caso, el líder de los socialistas gallegos entendió que esa cuestión se resolverá ‘cuando falle el Tribunal Constitucional’ sobre el texto catalán.

TEXTO ANTERIOR


Por último, sobre la posibilidad de utilizar el texto avanzado durante la anterior legislatura, se mostró partidario de ‘aprovechar lo que esté bien’, pero señaló la existencia de ‘un nuevo escenario’ y, por ello, rechazó partir de ‘apriorismos’.

Ante este panorama, avanzó que el PSdeG celebrará el Día de Galicia en la localidad coruñesa de Rianxo, tierra natal del escritor galleguista Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. Allí, Vázquez leerá una declaración sobre los ‘compromisos’ de su partido con la Comunidad gallega y con ‘un nuevo modo de entender la política que sitúe a Galicia en el ámbito de las comunidades históricas’.

VALORACIÓN DEL BNG

El portavoz parlamentario del BNG, Carlos Aymerich, auguró que el PSdeG ‘aparcará al nacionalismo’ y ‘pactará con el PP’ la redacción de un nuevo Estatuto de Autonomía de Galicia al igual que, aseguró, ha hecho en materia de financiación e infraestructuras.

En este sentido, Aymerich consideró que las declaraciones realizadas por el secretario xeral del PSdeG, Manuel Vázquez, reclamando a la Xunta que presente un proyecto de nuevo Estatuto y ofreciendo el ‘consenso necesario’ para aprobarlo demuestran que el PSdeG ‘pactará con el PP’ esta cuestión, algo que ‘no le sorprende’.

Así, afirmó que en materia de financiación ‘hay un pacto implícito’ de PP de PSOE y avanzó que ‘en los próximos días’ las dos formaciones políticas ‘pactarán de nuevo al aceptar que el AVE no llegará a Galicia hasta 2016’.

Sin embargo, Aymerich resaltó la importancia de que Galicia redacte un nuevo Estatuto ‘ambicioso’ que ‘mantenga a Galicia en la liga de las estrellas’ y que ‘le de igualdad de oportunidades al gallego’ al tiempo que ‘establezca un marco de relaciones con el Estado sobre la base de la igualdad y el respeto recíproco’.

Además, reclamó un ‘marco competencial amplio y coherente’ y un sistema de financiación regulado en el Estatuto que de a Galicia ‘una posición de fuerza en situaciones como la que se está viviendo’.

PAGANDO LAS CONSECUENCIAS

En esta línea, Aymerich consideró que Galicia está ‘pagando las consecuencias’ en la negociación de la financiación de ‘no poseer un nuevo Estatuto’ y de ‘no tener un Ejecutivo con una vocación de autogobierno’.

Finalmente, el portavoz nacionalista aseguró que la posición del BNG con respecto al nuevo Estatuto son ‘la ya conocida’ e indicó que sus pretensiones son ‘ahora más actuales que nunca’.


RÉPLICA DEL PP

Por su parte, el conselleiro de Presidencia, Alfonso Rueda, respondió a la propuesta del PSdeG que el Gobierno autonómico presentará, ‘en su momento’, un proyecto de reforma ‘con el que empezar a negociar’.

Rueda resaltó que será el Gobierno autonómico el responsable de la elaboración un proyecto de reforma, que será presentado al resto de fuerzas políticas, algo que, recalcó, el PPdeG ‘demandó en la anterior legislatura’ al Ejecutivo formado por la coalición PSdeG-BNG.

El conselleiro no puso fecha a la presentación de una propuesta que definió como ‘un compromiso de legislatura’, y manifestó que espera que PSdeG y BNG negocien con ‘lealtad’ y ‘mirando por el beneficio de Galicia’.

Te puede interesar