Rumanía será la protagonista de esta semana en Compostela con espectaculos que mezclan teatro, música y jazz

   El programa 'Estrellas de Rumanía en Compostela', que acogerá la capital de Galicia los días 10, 11 y 14 de octubre, dará a conocer la cultura rumana y "ampliar las relaciones" con Europa y en concreto con la Comunidad gallega.

   En el acto de presentación la directora del proyecto, Elena Hereta Petrescu, indicó que las presentaciones tendrán lugar en el aula sociocultural de Caixa Galicia, en la Rúa Carreira do Conde, a las 20.00 horas, y todas serán de caracter gratuito.

   En cuanto al primer día de espectáculos destacó que será una "presentación innovadora" puesto que la obra 'Una noche tormentosa', de Ion Luca Caragiale, será interpretada en rumano y español.

   Al público se le entregará a la entrada un folleto con la traducción completa de los diálogos para que "comprenda en su totalidad" la presentación en la que intervienen los actores Alexandru Georgescu, Eugen Crestea, María Teslaru, Dana Pocea, Claudiu Bleont, Marcelo Cobzariu, Daniel Notoi y estará dirigida por Toma Enache.

LA ISLA.

   El 11 de octubre la programación 'Estrellas de Rumanía en Santiago' brindará una adaptación de la obra de Gellu Naum, inspirada en la historia de Robinson Crusoe 'La isla'. Esta actuación será un espectáculo de música y teatro surrealista entre los actores Ada Milea y Alexander Balanescu.

   Petrescu subrayó que 'La isla' se interpretará en inglés, idioma original de la obra. Ante esto, aclaró que al inicio de la actuación los actores explicarán al público la trama basada en el diálogo entre Crusoe y su madre en el que, se explica que lo único que salva a una persona de la soledad de una isla es el amor.

   El domingo será el último día de las actividades que cerrarán con un concierto que parte de la música folklórica de Galicia y de Rumania y llega al jazz. Así, los músicos rumanos Teodora Enache, Emy Dragoi y el grupo gallego Rao Trio "mezclan ambos modos de sentir" este tipo de música.

EL FUTURO.

   En la presentación también intervino la violinista de la Real Filharmónica de Galicia Adriana Winkler, quien comentó que la elección de Santiago se debe a la gran tradición cultural y el ambiente universitario que posee la ciudad.

   Además, indicó que tienen previsto presentar estos espectáculos en otras ciudades del territorio español puesto que observan que la música y cultura rumana tiene "gran aceptación en el público peninsular".

Te puede interesar