El segundo patrón del 'Hermanos Landrove' niega que hubiese un corrimiento de carga y sospecha de un defecto del barco

Imagen de los trabajos de rescate del cuerpo del patrón. (Foto: EFE)
El segundo patrón del buque volantero 'Hermanos Landrove', Vicente Orizales, tras prestar declaración en Capitanía Marítima de Ferrol ante los técnicos de la comisión permanente de investigación de accidentes e incidentes marítimos del Ministerio de Fomento, negó que el naufragio se pudiese haber debido a un corrimiento de carga y manifestó que, aún desconociendo las razones, podría deberse a alguna deficiencia del buque.
En la toma de declaraciones que se inició a las 10.00 horas y en la que participan individualmente cada uno de los seis supervivientes del naufragio, se tratará de determinar las causas del siniestro del barco, que volcó en apenas tres minutos, después de haberse escorado repentinamente. El segundo patrón, que se encontraba en el puente de mando en el momento en el que se registró la alarma, negó que se hubiese producido alguna colisión.

Ante los medios de comunicación, puntualizó que tendrán que ser los técnicos los que determinen las causas del siniestro pero explicó que se trata de saber si ‘hubo algún fallo de construcción’. Añadió que ‘es imposible que se corra la carga’, e insistió en indicar su sorpresa por el modo en el que se produjo el accidente. ‘Trabajando con mal tiempo no ha pasado nada y con la misma carga’, matizó.

La primera persona en prestar declaración fue Benigno Romero, que no quiso hablar sobre las posibles causas del siniestro. Explicó que el barco había quedado escorado en muy pocos minutos y que la última vez que vio al patrón mayor, a Andrés Landrove Yáñez, se encontraba en cubierta tratando de estabilizar el buque volantero.

Los cinco marineros, cuatro de ellos de Cariño y uno de origen ruso, se despertaron cuando el buque comenzó a escorarse repentinamente. El patrón, Andrés Landrove, subió inmediatamente a cubierta, en la que estaba Vicente Orizales, para hacerse cargo de la situación. Los seis marinos consiguieron auparse a la balsa salvavidas, en la que fueron recogidos por el pesquero ‘Mercedes III’ a las cuatro de la madrugada, una hora después de naufragar. El patrón fue localizado ya cadáver entre las redes del buque tres horas después.

El barco permanece con la quilla al sol en el puerto exterior de Ferrol, a donde fue remolcado tras el naufragio. La empresa responsable de tratar de reflotar la embarcación intentará moverlo durante el día de mañana, con las grúas desplazadas desde A Coruña.

Una vez que se logre invertir la posición del barco tratarán de determinarse las causas del naufragio. El buque volantero contaba con tan sólo diez meses de antigüedad y en el momento en el que comenzó a volcar, el mar estaba completamente en calma.

Te puede interesar