Unión autonómica para la promoción del Camino de Santiago "con visión de futuro"

photo_camera Núñez Feijóo, durante el acto. (EFE)
El presidente de la Xunta, entre los firmantes de la Declaración de Cooperación Institucional en el Camino de Santiago Francés.

La plaza del Parlamento de Logroño ha acogido este sábado la firma de la Declaración de Cooperación Institucional en el Camino de Santiago Francés. Un acto en el que se ha insistido en la "apuesta de todas las instituciones competentes por la recuperación del Camino de Santiago, por su protección y promoción con una visión de futuro".

En el acto, que ha comenzado pasadas las 12,00 horas y ha sido organizado por la Asociación de Municipios del Camino de Santiago, participan la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; la presidenta de La Rioja, Concha Andreu; el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo; la presidenta de Navarra, María Chivite; el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón, Felipe Faci Lázaro.

A las 11,30 horas, el presidente de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS) y alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, han recibido a los diferentes presidentes junto al Cubo del Revellín. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto Illera, ha llegado sobre las 11,50 horas.

Posteriormente, todos han cruzado la puerta del Revellín, lugar de paso de los peregrinos en su Camino a Santiago, y ha comenzado el acto que contará con la firma de la Declaración de Cooperación Interregional entre las Comunidades Autónomas.

El acto ha comenzado con las palabras del alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, quien ha destacado que "son muchos los municipios que forman parte del Camino de Santiago y servimos de puente entre las administraciones autónomas para contar con una buena coordinación porque el camino nos une y nos iguala".

"Hoy -con este acto- mostramos nuestro compromiso y colaboración con el Camino de Santiago".

"LA CALLE MAYOR DE EUROPA"

También ha tomado la palabra el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, quien ha recordado que "hoy estamos aquí porque muchas personas construyeron la calle mayor de Europa. Desde hace mil años hubo personas, pueblos, reyes, nobles y ciudadanos que tuvieron fe y que, caminando, se acercó a otras culturas".

Galicia "es el lugar donde esas culturas, lenguas y sensibilidades confluyen delante del apóstol Santiago y es un honor representar a este pueblo que ha sido testigo de los valores que siguen más que nunca influendo en nuestras vidas".

"El camino es marca España y nuestra seña de identidad más importante en el mundo y, por ello, hoy estamos aquí para renovar nuestros compromisos", ha finalizado.

Te puede interesar