Una normativa provisional en Verín levantará la suspensión de licencias en cinco meses

LR- El Concello de Verín contratará a una empresa integrada por parte del equipo de la empresa que redactó el Plan urbanístico  de 1998 (anulado por el Tribunal Supremo en febrero) para elaborar una norma transitoria que permita acabar con la suspensión de  licencias debido a la ausencia de planeamiento. El alcalde, Juan Manuel Jiménez Morán, se reunió con el director xeral de Urbanismo que acepta esta fórmula pues la adaptación de las normas subsidiarias a la Lei do Solo es compleja.


La ausencia de plan urbanístico en Verín, debido a la anulación del documento por el Tribunal Supremo el pasado mes de febrero, será paliada con la elaboración de una normativa transitoria. El alcalde, Juan Manuel Jiménez, cuenta con el beneplácito de Urbanismo después de exponer al director xeral, Ramón Lueje, que es muy difícil adaptar las normas subsidiarias de 1986 (la solución acordada con el Concello meses atrás) pues ’están obsoletas, contradicen la Lei do Solo actual y modificarlas podría llevar ocho meses’.

Para redactarla, el Concello contratará a una empresa integrada por parte del equipo que redactó el plan anulado de 1998 (Hábitat 6), que se encargará de planimetría y ordenanzas y, al mismo tiempo, contará con el trabajo de técnicos municipales (arquitecto, técnico jurídico y aparejador), que han aceptado trabajar fuera de horario laboral (por las tardes) para agilizar la normativa.

’La empresa que contratamos ya conoce el plan de Verín, nos va a ayudar porque en esta época es muy difícil encontrar a otra’, aclaró Jiménez Morán.

Trabajo en agosto

El alcalde de Verín afirma que se trabajará durante el mes de agosto, aunque sea inhábil, para entregar en el mes de septiembre la normativa a Urbanismo a fin de que le dé el visto bueno. ’Después, la consellería tiene un plazo de tres meses como máximo para contestar. Si no hay imprevistos, estará finalizada en noviembre o diciembre’, matizó, valorando que será un adelanto muy importante para el sector de la construcción ’que  urge una solución rápida para evitar la paralización y pérdidas económicas’. Eso sí, el levantamiento de suspensión de licencias sólo afectará a suelo urbano consolidado (zonas de ejecución directa, ya urbanizadas), mien tras que en los pueblos será efectiva dentro del núcleo (nunca en las zonas de expansión).

De las 35 solicitudes pendientes de licencia presentadas en el Concello, ’la mayoría, posiblemente, no tendrá salida con la normativa porque muchas son  en zonas de expansión en el núcleo rural. Muchos de esos proyectos son de viviendas unifamiliares presentados por vecinos para evitar que el nuevo plan declarase rústicos sus terrenos, pero para construir edificios en Verín no habrá problema’.

Te puede interesar