Chávez amenaza con actuar contra los bancos españoles si el Rey no se disculpa

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez
El presidente venezolano, Hugo Chávez, no ha dejado de utilizar el incidente con el Rey en la clausura de la campaña a favor del sí en el referéndum que celebra este domingo Venezuela. El mandatario ha elevado el tono de sus amenazas y ha asegurado que si el monarca no se disculpa por haberle 'agredido' comenzará 'a pensar en acciones'. Los señalados esta vez son el Grupo Santander, el BBVA e Iberia.
'La única manera, lo vuelvo a repetir, que las relaciones con España, con el Gobierno español, con las empresas españolas...tengo la lista... se arreglen, es que el Rey de España presente disculpas' por haber 'agredido' al jefe de Estado de Venezuela, ha manifestado.

En su discurso en el cierre de campaña a favor de la reforma constitucional que promueve, el presidente venezolano ha asegurado que 'si no ocurre', él no quiere 'tener nada que ver con el Gobierno de España'.

'Comenzaré a pensar en acciones que habría que tomar', ha subrayado, antes de añadir que los españoles 'compraron unos bancos' en Venezuela. 'No me cuesta nada recuperarlos y nacionalizarlos y ponerlos al servicio del pueblo... no me cuesta nada', decía entre apluasos de sus seguidores.

Chávez ha insistido en que él no ha 'irrespetado' al monarca español y que 'él fue el que me irrespetó'.

Bush y Uribe, objetivo de sus críticas

Con denuncias, amenazas y ataques ha cerrado la campaña del referendo, en la que no han faltado alusiones a los que ha llamado 'enemigos' internos y externos. Además de las consignas contra España, las principales acusaciones las ha dirigido contra sus homólogos de Estados Unidos, George W. Bush, a quien atribuye planes para desatar la violencia en Venezuela, y de Colombia, Álvaro Uribe, que decidió excluir al mandatario venezolano de las negociaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

A Bush le ha advertido de que desde el próximo lunes EEUU se quedará sin los 1,5 millones de barriles de petróleo que su país le envía diariamente en caso de ejecutarse lo que ha llamado 'Operación Tenazas'. U supuesto plan ideado por la CIA estadounidense para generar violencia en territorio venezolano a partir de un inicial desconocimiento de los resultados electorales del domingo, que, según ha anticipado ya Chávez, serán favorables al 'sí'.

Los simpatizantes 'chavistas' le ha escuchado concentrados en una céntrica avenida de Caracas que el jueves fue escenario de otra masiva concentración, en esa ocasión, para rechazar al proyecto de reforma que la oposición denuncia como un instrumento para imponer un 'socialismo autoritario'.

Acaba la campaña 'roja'

Vestido al igual que la multitud con una camisa roja, el color de su 'revolución bolivariana', Chávez también ha ordenado a los militares que desde ahora mismo pongan 'en marcha los planes especiales de protección' y tomen los campos petrolíferos, junto a los trabajadores.

'Se los juro por Dios y por mi madre que no se los vamos a permitir', ha repetido, al referirse a los supuestos 'planes imperialistas', en alusión a EEUU, y de los que llama 'sus lacayos de la oligarquía criolla'.

En su largo discurso, entre llamamientos al voto en favor de los cambios en la Carta Magna, Chávez se ha referido a Colombia y ha asegurado que el Gobierno de Uribe ha puesto en riesgo la vida de los rehenes en poder de las FARC al haber interceptado las pruebas de vida de los secuestrados.

El presidente venezolano ha reiterado que su homólogo colombiano tomó la decisión de poner fin a su papel de mediador 'siguiendo órdenes' de Washington y lo ha vinculado a los supuestos planes premeditados en su contra.

Te puede interesar